GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Empresa y Formación

Cooperativas Agro-alimentarias apuesta por la descarbonización y sostenibilidad del sector agroalimentario

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Iberdrola ha participado hoy en Tomelloso en la jornada “Soluciones eficientes y competitivas a la descarbonización”, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en las instalaciones del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF).

En el acto inaugural han estado presentes el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, el director general de la entidad, Juan Miguel del Real, y el delegado de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Óscar Narros.

El objetivo de esta jornada ha sido conocer, de la mano de expertos y responsables de distintos departamentos relacionados con las energías limpias de Iberdrola y su filial ATuAire, soluciones energéticas sostenibles que fomenten e impulsen la adopción de medidas orientadas a ahorrar recursos, reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética en las cooperativas e industrias agroalimentarias. En este sentido, se puso en la necesidad de electrificación para la competitividad en el mundo rural.

A lo largo de la sesión, a la que han asistido medio centenar de profesionales del sector cooperativo de Castilla-La Mancha, se han tratado asuntos como los CAEs (Certificados de Ahorro Energético), inversiones en comunidades solares energéticas o puntos de recarga para vehículos eléctricos y las bombas de calor para edificios.

Hacía un modelo cooperativo más sostenible

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha puesto en valor la colaboración de Iberdrola para avanzar hacia un modelo cooperativo más sostenible, añadiendo que el objetivo es lograr una transición hacia un cooperativismo moderno que integre las energías limpias sin renunciar a la competitividad del proceso productivo.

Al mismo tiempo Villafranca señalaba que con esta jornada, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha pretende contribuir a sensibilizar sobre la importancia de realizar prácticas sostenibles con el objetivo de “continuar estando a la cabeza de la innovación”.

Óscar Narros, ha subrayado “el enorme peso que tiene el cooperativismo en nuestra región, con más de 450 cooperativas agroalimentarias y más de 160.000 socios, que representan un pilar esencial del desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha y su compromiso con el medio rural y el medio ambiente”. En este sentido, ha destacado que “la colaboración entre Iberdrola y el movimiento cooperativo abre una nueva etapa de oportunidades, en la que la innovación energética y la sostenibilidad se ponen al servicio del territorio rural”.

Certificados de Ahorro Energético (CAEs)

Entre los asuntos a tratar, se abordaron los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), según explicó la Jefa de Producto de Gestión de CAEs en Iberdrola España, Marina Maestro, son una herramienta eficaz para reducir los costes de inversión en eficiencia energética en las cooperativas agro-alimentarias. Iberdrola expuso cómo los gestiona de forma integral, permitiendo a las empresas y cooperativas recuperar parcial o totalmente el coste de inversión, pudiendo incluso generar beneficios. Los proyectos que se pueden beneficiar del sistema CAE abarcan muchos tipos de actuaciones como sustitución de calderas, instalación de aerotermia o mejoras de aislamiento. Es decir, cada kilovatio/hora ahorrado se convierte en un activo económico que contribuye a financiar la transición energética.

ATuAire, especialización en soluciones de climatización basadas en la aerotermia

“Descarbonizar no significa gastar más, sino gastar mejor. En Iberdrola ofrecemos modelos ‘llave en mano’ que integran tecnología, financiación y mantenimiento, evitando que el cliente tenga que realizar inversión inicial”, afirmó Jesús Fernández, director de Grandes Cuentas AtuAire.  Estos proyectos se financian al 100%, realizándose el pago por cuotas disponiendo de ayudas y ventas de CAE.

Jesús Fernández en su intervención, ha destacado el compromiso de la compañía con el desarrollo rural y la sostenibilidad del sector primario: “La descarbonización de las cooperativas y del tejido agroindustrial es clave para asegurar su competitividad a largo plazo”.

Soluciones de autoconsumo en cooperativas: comunidades solares

Por otro lado, “el autoconsumo fotovoltaico y las comunidades solares representan una oportunidad real para el sector agroalimentario, especialmente en cooperativas y pequeñas industrias generando ahorro energético y energía limpia”, indicó el jefe de Producto Smart Solar Residencial y Pymes de Iberdrola, Andrés Carnero.

Transporte y Movilidad Sostenible

En la jornada también se abordó por parte de Santiago Blanco, jefe de Producto Samart Mobility, la movilidad eléctrica como vector esencial para la descarbonización. En el ámbito industrial y cooperativo, Iberdrola ofreció ejemplos de electrificación de flotas, puntos de recarga inteligente y acuerdos con fabricantes para integrar logística sostenible.

Casos de éxito de la rehabilitación energética de viviendas

Por último, Isabel Llorente, jefa de Producto Clima Residencial, expuso los casos de éxitos desarrollados en Iberdrola sobre rehabilitación energética integral en viviendas y edificios residenciales mediante soluciones de climatización eficiente (aerotermia, aislamiento y control inteligente). Los resultados son reducción del 70% en el consumo energético y más de un 70 % en emisiones de CO₂, con mejoras sustanciales en confort térmico.  En Castilla-La Mancha ya se están llevando a cabo proyectos en viviendas y comunidades de vecinos con resultados muy positivos.

 

MMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasAYUNTAMIENTO DE HERENCIA Jornadas Agricultura 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AYTO. MANZANARES Salón del AutomóvilInvertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasAYUNTAMIENTO DE HERENCIA Jornadas Agricultura 25
ALMIDA Abril 21AYTO. MANZANARES Salón del AutomóvilInvertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25HOTEL INTELIER HALLOWEEN 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies