El año 2023 llega a su fin y, por ende, ya empiezan a llegar nuevos aires relacionados con las tendencias de decoración en el hogar. Diseño e interiorismo son dos conceptos que van íntimamente unidos y desde hace años se han convertido en prácticas cada vez más presentes en los hogares españoles. Y es que si hay una constante en el área del diseño de interiores es el cambio.
Cada año llegan nuevas tendencias que nos inspiran a transformar la decoración de nuestro hogar y crear espacios más acogedores en los que disfrutar con nuestras familias y amigos. ¿Cuáles serán los estilos del próximo ejercicio? ¿Cómo podemos mejorar el diseño de hogar de una forma sencilla y económica? ¿Qué muebles son los más adecuados para dar un cambio de estilo?
Además de la pintura y el color de las paredes, que suelen ser uno de los aspectos que más llaman la atención, elegir un mobiliario de calidad y atemporal es una de las claves para lograr una decoración actual. Con ellos, como los muebles grupo seys, podremos realzar cualquier estancia y conseguir ese estilo que marcará tendencia el próximo año.
Si estás en este momento de cambio, no lo dudes y sigue leyendo porque te vamos a dar unos consejos para adelantarte y acertar con la elección del mejor mobiliario para el hogar. Camos con ellos
Colores y texturas naturales como protagonistas
En lo que se refiere a la paleta cromática que estará más presente en los hogares durante todo el 2024 no habrá mucha variación. Todos los expertos se decantan por el uso de tonos naturales y orgánicos que evocan calidez: tierras, ocres, marrones o color topo. También será tendencia la inclusión de detalles “verdes” y relacionados con la naturaleza, fruto de ese compromiso cada vez más creciente que existe en la sociedad para luchar contra el cambio climático. En cuanto a los textiles y revestimientos, vuelven materiales nobles como la madera o las fibras vegetales, ideales para crear esos espacios relajantes conectados con la naturaleza de los que acabamos de hablar.
A la hora de hablar de la decoración dentro del comedor, la estancia que es considerada el centro social de la vivienda, sin lugar a dudas el mobiliario juega un papel esencial. Por ello, a la hora de elegirlos habrá que estudiar muy bien el espacio disponible y su disposición para sacar el máximo provecho a esta habitación tan importante.
De cara al 2024, optar por mesas de comedor modernas puede ser una excelente decisión a la hora de vivir esos momentos únicos que pasan en el hogar, y disfrutar de las reuniones familiares y con amigos. A la hora de elegir mesa, hay que valorar la utilización de materiales de calidad como la madera. Además, los modelos más modernos de este mobiliario suelen combinarse con patas metálicas que aportan un estilo industrial que también estará de moda en los próximos meses.
Siguiendo con el diseño, existen diferentes opciones y para todos los gustos: desde nórdicas de líneas puras, pasando por estilo provenzal o industrial vintage. Además, para maximizar y aprovechar el espacio debemos tener en cuenta la posibilidad de hacernos con meses de comedor extensibles.
Sofás y sillones: el confort es la prioridad
Otros elementos clave en cualquier salón son los sofás y sillones. Siempre buscando la comodidad, el mejor consejo a la hora de hacerse con un buen mueble de este tipo es hacerse con aquellos que tengan diseños atemporales, huyendo de modas pasajeras. Tanto los sofás como los sillones son muebles que, si son buenos, duran años y es importante hacer una inversión y escatimar en materiales de calidad, durabilidad y tacto agradable, que marcarán la diferencia. Para ahorrar dinero en este tipo de muebles, lo mejor es aprovechar las ofertas de sofás de lujo en liquidación que suelen tener las tiendas por estas fechas.
De cara al próximo año, y al igual que con el resto de colores, la moda serán los sillones y sofás con tejidos naturales como el lino y algodón en lugar de textiles sintéticos que se degradan antes. Y en cuanto a color, los tonos neutros o camel seguirán siendo un acierto.
Más allá de las piezas principales como las que hemos visto, no hay que descuidar elementos decorativos para “vestir” las estancias del hogar. Desde alfombras a cojines, pasando por cuadros o lámparas, todos estos elementos son útiles a la hora de ayudarnos a crear diferentes ambientes y espacios multifuncionales para tus distintas necesidades.
A la hora de decorar una vivienda hay que dejar volar tu creatividad combinando estilos, jugando con texturas y creando composiciones armónicas. Y para conseguir un interiorismo que te identifique, elige cada detalle pensando en tu personalidad y en lo que te hace feliz.