Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Ocio & Turismo

Daimiel: el encanto de la historia y la naturaleza en una experiencia que atrapa todo el año

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Entre humedales legendarios y vestigios milenarios, Daimiel refuerza su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de Castilla-La Mancha. Su concejala de Turismo, Lourdes Rodríguez, explica cómo la localidad apuesta por una oferta turística diversa y sostenible, que combina el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, la Motilla del Azuer, su patrimonio histórico y una agenda cultural y gastronómica que invita a disfrutar del municipio en cualquier estación.

P.- Daimiel cuenta con recursos naturales y patrimoniales muy reconocidos, como Las Tablas o el yacimiento de Motilla del Azuer. ¿Qué propuestas específicas está trabajando la Concejalía para poner en valor estos recursos?

R.- La principal propuesta es ofrecer un turismo de calidad, basado en el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED). Queremos que el visitante se lleve una experiencia positiva que genere un efecto llamada. En la Motilla del Azuer ofrecemos visitas guiadas que permiten conocer en detalle la historia y cultura de la localidad.

Además, la entrada incluye la visita al Museo Comarcal de Daimiel, donde se conserva el patrimonio material e inmaterial y se rinde homenaje a figuras locales como el pintor Juan D’Opazo, el ceramófilo Vicente Carranza o el arquitecto Miguel Fisac.

En el ámbito patrimonial trabajamos también en la conservación de la Venta de Borondo, enclave cervantino emblemático que, aunque aún no es visitable en su interior, tiene un futuro prometedor. Nuestro casco urbano alberga también un valioso patrimonio civil y religioso, con obras destacadas de Fisac como el Mercado Municipal – Espacio Fisac o el Centro de Interpretación del Agua – Savia, además de la próxima remodelación de la Plaza de España, centro neurálgico de la ciudad.

En cuanto a naturaleza, contamos con dos recursos clave: el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, un paraíso de biodiversidad con paisajes cambiantes a lo largo del año, y la Laguna de Navaseca, espacio ideal para el turismo ornitológico, donde se pueden observar especies como la Malvasía cabeciblanca o el flamenco común.

P.- El turismo de naturaleza suele aumentar en estas fechas gracias a la migración de aves y los paisajes estacionales. ¿Qué experiencias o visitas guiadas se están promocionando para atraer a quienes buscan turismo sostenible?

R.- Cualquier época es buena para descubrir la naturaleza de Daimiel. Recomendamos concertar visitas guiadas en el Parque Nacional Tablas de Daimiel, donde los guías expertos transmiten al visitante el valor ecológico del entorno.

También invitamos a recorrer la Laguna de Navaseca, de acceso libre, para disfrutar de sus senderos y observar aves en su hábitat natural. Además, existe una senda peatonal que conecta la localidad con la laguna, perfecta para quienes prefieren hacer el trayecto a pie.

P.- En los últimos años, Daimiel ha apostado también por la cultura y las tradiciones locales como atractivo turístico. ¿Qué papel tendrán las fiestas y actividades culturales en la estrategia turística de estos meses?

R.- Daimiel es un municipio muy activo, con una amplia programación cultural y de ocio durante todo el año. Casi cada fin de semana hay eventos para disfrutar en familia: exposiciones, teatro, música, deporte o tradiciones populares como la Fiesta de la Vendimia, el Festival Folk o el esperado fin de semana “Daimiel, Pueblo de Brujas”.

A todo ello se sumará una programación navideña pensada tanto para vecinos como para visitantes, reforzando el turismo de interior y la dinamización cultural del municipio.

P.- Muchos visitantes buscan escapadas de fin de semana. ¿Se están diseñando paquetes turísticos o colaboraciones con empresas locales para ofrecer una experiencia más completa?

R.- Sí, desde la Asociación Turística Tablas de Daimiel, en colaboración con la Concejalía de Turismo, trabajamos en paquetes turísticos integrales. Un ejemplo es la duodécima edición de “Daimiel, Pueblo de Brujas”, que combina rutas teatralizadas por Las Tablas, gastronomía temática con “tapas de brujas”, ponencias de expertos como Javier Pérez (Cuarto Milenio), visitas culturales a la Motilla del Azuer, cuentacuentos y talleres de etnobotánica.

El objetivo es que el turista disfrute de una experiencia completa que incluya pernoctación, gastronomía y cultura, favoreciendo así la desestacionalización del turismo.

P.- ¿Cómo está trabajando la Concejalía para que el turismo repercuta directamente en la economía local?

R.- Colaboramos estrechamente con la Asociación Turística Tablas de Daimiel y con los gestores del Parque Nacional, además de promover el SICTED, un sello de calidad que mejora la experiencia del visitante y refuerza la economía local. Actualmente, 19 empresas y servicios daimieleños están distinguidos con este sello, incluyendo sectores diversos como el comercio o la farmacia.

También impulsamos campañas desde Promoción Económica para dinamizar el comercio y la hostelería, como “Esta Navidad comprar en Daimiel tiene premio” o “Daimiel, Compra y Gana”, que incentivan las compras locales con premios directos.

P.- ¿Qué mensaje trasladaría a quienes aún no conocen Daimiel para invitarles a descubrirlo?

Daimiel es un destino con encanto, que combina patrimonio, historia, naturaleza y gastronomía. El otoño ofrece paisajes cálidos, una cocina tradicional irresistible y alojamientos acogedores. Las nieblas otoñales tiñen de magia espacios como Las Tablas de Daimiel, creando una atmósfera única para los amantes de la naturaleza.

En definitiva, Daimiel te está esperando: si buscas un turismo de calidad, con historia, cultura, gastronomía y gente acogedora, este es tu destino. Por algo, luchamos por ser uno de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM SALUD COMUNITARIA NOV25Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies