GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Daimiel vive una procesión histórica con motivo del 450 aniversario de ‘Los Coloraos’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi julio25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Daimiel volvió a escribir el sábado una página inolvidable de su historia cofrade. La procesión extraordinaria del 450 aniversario de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura (Los Coloraos) congregó a cientos de daimieleños en una tarde marcada por la emoción, la devoción y la solemnidad.

El Cristo de la Columna procesionó por primera vez portado a costal, tras semanas de ensayos y con la colaboración de unos 60 costaleros, la mitad de ellos procedentes de Daimiel y el resto llegados desde distintos puntos de la provincia. La imagen recorrió las calles sobre un trono cedido por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real, mientras que la Virgen de la Amargura lo hizo en andas, estrenando para la ocasión nueva candelería y violeteros.

La procesión partió de la iglesia de San Pedro pasadas las 18:30 horas y regresó al templo después de las 23:00 horas, completando más de cuatro horas y media de recorrido por un itinerario ampliado con respecto al habitual y con cuatro puntos de especial significado marcados por la cofradía: la salida, la rotonda de la Cruz Roja, el convento de Las Mínimas y la calle Virgen de las Cruces.

Un recorrido lleno de simbolismo de Los Coloraos

Uno de los momentos más sobrecogedores de la tarde se vivió en la rotonda de la Cruz Roja, donde tuvo lugar el encuentro entre el Cristo de la Columna y la Virgen de la Amargura. La música fue protagonista de este instante: la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna y el cuarteto Staccato, de Tarancón, interpretaron juntos La Pasión, creando una atmósfera de emoción contenida que el público acompañó con un silencio respetuoso y aplausos sentidos.

Momentos antes, el cortejo hizo una breve parada en la sede de la Hermandad del Santísimo Cristo del Sepulcro, donde el Cristo de la Columna se detuvo ante la imagen titular de la corporación, situada en la puerta en señal de respeto y hermandad entre cofradías.

Otro de los puntos más simbólicos del recorrido fue el convento de Las Mínimas, donde la imagen del Cristo se detuvo ante el mural de la Virgen de las Cruces, patrona de Daimiel. En ese mismo lugar, el vicario parroquial de San Pedro, Jacinto Naharro, dirigió unas emotivas peticiones ante los devotos y hermanos de la cofradía.

Ya en la calle Virgen de las Cruces, el cuarteto Staccato volvió a acompañar con su música el paso de la procesión frente a la casa de José Martínez Guerrero, hermano mayor ya fallecido, en un gesto de recuerdo y homenaje. Desde varios balcones, los vecinos lanzaron pétalos a la Virgen de la Amargura, en una sentida petalá que tiñó el aire de emoción y devoción.

Participación y acompañamiento

La Banda Municipal de Música de Daimiel también participó en la procesión, contribuyendo a dotar de solemnidad y recogimiento el paso de las imágenes. Entre las autoridades se encontraba el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, junto a los otros miembros de la Corporación Municipal, acompañando a la cofradía en este día tan especial. Asistió además la delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto. No pudo estar presente el cantaor y guitarrista Ricardo Fernández del Moral, hermano de ‘Los Coloraos’ y Medalla de Honor Ciudad de Daimiel 2025, por motivos de salud.

La jornada culminó con la satisfacción visible en los rostros de los cofrades y devotos que, tras meses de preparativos, pudieron vivir una procesión única e irrepetible, testimonio de la fe, la tradición y el compromiso de Los Coloraos a lo largo de cuatro siglos y medio de historia.
Una noche en la que Daimiel volvió a vibrar al paso del Cristo de la Columna y la Virgen de la Amargura, reafirmando su identidad cofrade y su devoción compartida.

MMC Septiembre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa Capilar
AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies