Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Pueblos Ciudad Real

David Sevilla: «Las Fiestas del Vino son una mezcla perfecta entre devoción, cultura, música y alegría»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con más de 130 actividades programadas y una ciudad volcada con sus tradiciones, Valdepeñas se prepara para celebrar del 1 al 8 de septiembre la LXXII edición de las Fiestas de la Vendimia y el Vino, en honor a la Virgen de Consolación. Música, cultura, vino, arte, gastronomía, actividades infantiles y actos religiosos volverán a convivir en una de las semanas grandes del calendario manchego.

El concejal de Festejos, David Sevilla, atiende a este medio para desvelar todos los detalles del programa, el trabajo detrás de su organización y lo que hace únicas a estas fiestas que combinan devoción, identidad vinícola y una oferta cultural y musical en continuo crecimiento.

¿Qué distingue a las Fiestas del Vino de Valdepeñas de otras celebraciones similares?

—Lo primero es que tenemos una doble celebración. Por un lado, en agosto, tenemos nuestras fiestas tradicionales, y en septiembre, rendimos homenaje a nuestra patrona, la Virgen de Consolación, en el marco de la vendimia. Es un esfuerzo enorme organizar dos bloques festivos casi seguidos, pero la satisfacción también es doble. Para nosotros, festejar la vendimia no es solo algo simbólico: es rendir homenaje a lo que somos. La identidad de Valdepeñas está ligada al vino y a la tierra, y eso se nota en cada rincón de la programación.

¿Cómo se estructura una programación tan amplia y diversa como la que anunciáis este año?

—La clave es que todo el mundo encuentre su espacio. No queríamos unas fiestas solo de noche ni solo para jóvenes. Hemos diseñado el cartel pensando en que cualquier persona, sea de Valdepeñas o venga de fuera, tenga algo que hacer desde la mañana hasta la madrugada. Hay actividades culturales, catas, visitas guiadas, tardeos musicales, eventos deportivos, concursos, folclore, exposiciones, conciertos… todo encajado para que nadie se pierda nada y para que la experiencia sea completa.

La música tiene un peso importante. ¿Qué destacarías de los conciertos de este año?

—Siempre cuidamos mucho la programación musical. Este año apostamos por variedad y calidad. En el campo de fútbol tendremos a Antonio Orozco y Abraham Mateo, dos artistas de primer nivel con una gran respuesta en la venta anticipada. Además, habrá tributos, el festival “Un viaje a los 90” con King África, Rebeca y más, y grupos locales que darán ambiente a plazas y escenarios más íntimos. Mägo de Oz también estará en Valdepeñas, con su público fiel.

¿Cómo se integra la cultura del vino en el programa?

—De forma transversal. Hay actividades puramente vinícolas como el XXIV Túnel del Vino, el Concurso Nacional de Catadores, catas con bodegas locales o rutas enológicas, pero también está presente en exposiciones, visitas, charlas o incluso en concursos infantiles. Todo gira en torno al vino porque forma parte de nuestra vida y de nuestra cultura. Hasta la Exposición Internacional de Artes Plásticas, que este año alcanza su LXXXVI edición, incluye obras relacionadas con el mundo vinícola. Es una forma de que el arte dialogue con nuestra identidad.

¿Qué no se puede perder quien visite Valdepeñas en estas fechas?

—Si vienen el fin de semana anterior, ya pueden disfrutar del Túnel del Vino, que este año repetirá en una ubicación cómoda y acogedora. Después, durante la semana oficial, destacaría la propia Exposición de Artes Plásticas, las catas en bodegas, los conciertos grandes, los tardeos en la Plaza de España, el desfile de peñas, la muestra internacional de folclore, los fuegos artificiales, y por supuesto, los actos litúrgicos dedicados a nuestra patrona, que son emocionantes y reúnen a muchísima gente.

¿Qué papel tienen los actos religiosos en unas fiestas tan variadas?

—Un papel esencial. Valdepeñas es una ciudad muy devota, y la Virgen de Consolación está en el corazón de estas fiestas. Hay momentos muy especiales, como la ofrenda floral, la procesión y todos los cultos previos, que van calentando motores espiritualmente. Hemos sabido combinar lo festivo y lo litúrgico con mucho respeto. Esa mezcla es precisamente lo que hace que toda la ciudad se sienta representada.

¿Qué le dirías a quien aún no conoce las Fiestas del Vino de Valdepeñas?

—Le diría que venga sin dudarlo. Que aquí va a encontrar una ciudad viva, acogedora, que celebra su historia y su presente a través del vino, la música, la cultura y la fe. Queremos invitar no solo a la gente de Valdepeñas, sino a toda la comarca, a la provincia y a Castilla-La Mancha entera a que nos acompañen. Si algo tienen estas fiestas es que no se cuentan: se viven. Y quien viene una vez, suele repetir.

AYTO ALCÁZAR FERIA Y FIESTASMMC JULIO-AGOSTO 25
Eurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana – feria y fiestas 2025AYTO. DAIMIEL Feria 2025
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Ayto Criptana – feria y fiestas 2025AYTO. DAIMIEL Feria 2025
VIBRALCÁZAR 2025Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOReinavisión – revisión niños junio 25ArtedentalLAS MUSAS genérico
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies