Quero acoge, desde este jueves, una nueva edición del Querote, un festival con multitud de actividades culturales y universitarias soportadas en el legado y figura del cervantino, historiador, cronista e hijo predilecto de la Villa de Quero, Alfonso Ruiz Castellanos, que emanan del respeto y cariño de sus paisanos. Está organizado por el Ayuntamiento y la UCLM.
Este 18 de abril ha tenido la inauguración del Querote con el Curso de Verano y extensión Universitaria UCLM “El turismo en tierra del Quijote”, en un acto que ha contado con el alcalde Rubén Torres, el concejal de Educación, Cultura y Patrimonio, Pablo Rodríguez Encinas, y Víctor Raúl López, director de la Semana. También estuvo en los actos el alclade de Quintanar de la Orden, Pablo Nieto.
Tras ello, se celebró la ponencia y exposición “Andanzas y desandanzas por la Mancha de Cervantes: Quiero Arte 2024”, protagonizada por Tomás Verdugo, seguida de la ponencia “El turismo en La Mancha, un desafío al emprendimiento”, por Jesús Arinero Gómez, de la empresa de turismo Don Quixote Tours.
La jornada se ha cerrado con la presentación de exposiciones del Aula de Cultura “Alfonso Ruiz Castellanos”, que son “El legado quereño, miradas al pasado”, “Luz de aceite, lucernas romanas de Quero”, de Ignacio Parrilla, y “Patrimonio en la mano”, del Centro de Estudios de CLM.
Este viernes, entrega del premio Querote a Boticaria García
Por otro lado, la conocida farmacéutica y divulgadora científica Marian García, conocida como Boticaria García recibirá este viernes el premio «Querote 2024».
Así, el Ayuntamiento y la Universidad de Castilla-La Mancha entregarán el Premio Querote 2024 a Marian García, a quien más de medio millón de personas sigue a diario sus consejos como farmacéutica a través de las redes sociales.
Compagina esta labor con distintas colaboraciones en radio, prensa y televisión (Antena 3, La Sexta, El Mundo…), lo que le ha valido, entre otros, el Premio Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), otorgado por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
El acto será a partir de las 20:00 horas de la tarde en la Casa de Cultura «Alfonso Ruiz Castellanos».















































































