Como es tradicional la noche del 30 de abril, en la parroquia de Santa María de Alcázar de San Juan se realizó el acto de petición de licencia para cantar el mayo a la Patrona de Alcázar, Nuestra Señora del Rosario Coronada. El encargado de presentar al acto fue Jesús Camacho, miembro de la Archicofradía de la Virgen del Rosario.
El pregón de los Mayos este año ha corrido a cargo del presidente de ASECEM, Eduardo García Villajos, que ha realizado un recorrido por sus vivencias relacionadas con la Virgen, al pertenecer a una familia muy devota de la imagen. A lo largo de los años, García Villajos ha pertenecido a la Cofradía y colaborado tanto con ésta como con la parroquia.
Relató cómo vivió momentos muy destacados de la historia de la Patrona de Alcázar y cómo fue la restauración de la imagen en el año 1986: “No había yo nacido cuando mi padre, Pepe, ya formaba parte de la cofradía de la Virgen del Rosario” señalaba, recordando como algo bonito aquella noche en la que con su padre vio la imagen de la Virgen restaurada, en la que se habían incluido los pies. «Recuerdo que mi padre aquella noche me dijo: bésale los pies a la Virgen, y así lo hice”.
García fue recordando los distintos momentos vividos en familia durante los actos dedicados a la Virgen, como el besamanos, la fiesta de la Candelaria o las fiestas patronales, recuerdos entre los que no faltó alusión a todas las personas que han formado parte de la Archicofradía y siguen formando parte de ella, y cómo con su trabajo han ensalzado a la Virgen y su devoción, manteniendo y creando los distintos actos lúdicos y religiosos que se celebran en torno a Ella.
Otro momento principal que destacó García Villajos fue la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario la noche del besamanos del 31 de mayo de 2002, junto con la llegada de las Hermanas de la Cruz a Alcázar, con las que su familia también tiene mucha vinculación desde ese momento y cómo la propia Santa Ángela de la Cruz obró un milagro en un joven alcazareño en el año 1986. Finalmente Eduardo García Villajos ha pedido licencia a Nuestra Señora del Rosario Coronada para cantar el mayo como es tradicional.
Canto del mayo por los distintos grupos participantes
Una vez finalizado el Pregón se procedió al Canto del mayo por los distintos grupos participantes en la petición de licencia y que fueron los siguientes:
La Rondalla del Centro de Mayores de Alcázar.
El Coro del Barrio de Santa María.
La Asociación de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan y su escuela de Folclore.
Los Rondadores.
La Banda Joven de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan.
Al acto asistieron el Archicofrade Mayor, David Castellanos, el párroco de Santa María Javier Quevedo, la alcaldesa de la localidad Rosa Melchor junto con miembros de la Corporación Municipal, fieles y devotos de la Virgen.





































Mayos a la Virgen del Rosario en Alcázar 2024










































































