GLOBALCAJA Hazte cliente mayo 25
Seguros Soliss octubre 24
FERCAM 2025

Villacañas

El alma de la fiesta del Cristo de la Viga: estos son los protagonistas de una ancestral tradición

Javier Fernández-Caballero

KONEZTA2
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Adentrarse por las calles de Villacañas y conocer la historia de una imagen como la del Cristo de la Viga es echar la vista al pasado, a una tradición ancestral que sigue guiando a un pueblo y cuyo presente sigue guardando como un tesoro. Con la responsabilidad que sus mayores dejaron sobre sus hombros y que están sabiendo traspasar a próximas generaciones, los personajes principales de la festividad han atendido a los micrófonos de manchainformacion.com en un amplio reportaje sobre la historia de esta tradición.

Ahora, la localidad ya tiene todo a punto para celebrar esta fiesta emblemática, cuyos danzantes inician este sábado la serie de danzas nocturnas que incluye el ciclo festivo. En los días previos han participado en el besapiés y las novenas que están teniendo lugar estos días, así como en el acto de petición de permiso al alcalde, que se celebró el domingo en la Plaza de España. Desde hoy, visitarán durante las próximas noches, a las 22:30 horas, las casas de los “mayordomos” de los oficios de Capitán, Abanderado y Sargento Mayor, en las que ejecutarán sus tradicionales danzas.

Manchainformacion.com se ha citado con algunos de estos personajes peculiares que ya son historia de la localidad.

José Antonio Sesmero, el mariscal del Cristo de la Viga y pilar de la puja el 19 de marzo

José Antonio Sesmero Espada, mariscal del Cristo de la Viga, ostenta un cargo vitalicio y es la máxima autoridad de la Cofradía. Su función principal recae, el 19 de marzo, en dirigir la puja de los puestos de cara a la fiesta del cristo. Desde las 10 de la mañana se celebra la puja ante la expectación de las numerosas personas que se dan cita en su casa.

“Cuando va quedando poco, el secretario da tres toques de atención, y finaliza”, expone Sesmero, que señala que “cada año tiene más aceptación” esta cita. Todo lo recaudado es para Beneficencia: “Normalmente, se entrega a Cáritas y Manos Unidas, aunque en otras ocasiones se realiza alguna acción especial con alguna organización”. El futuro está asegurado, porque “cada año hay más gente joven que puja”.

Elisabeth García ostentará el cargo de alforja este 2024: “Espero que sea muy emotivo”

Por su parte, Elisabeth García ostentará el cargo de alforja este 2024, el único de los cargos al que puede acceder una mujer: “Espero que sea muy emotivo”, indica para este medio. Su misión es la de acompañar a los danzantes portando sus utensilios.

“Es un orgullo representar este puesto y a las mujeres de Villacañas; estoy muy ilusionada porque cumpliré una promesa que tenía junto a mi marido. En los últimos cuatro domingos nos hemos presentado en casa del maestro, que es donde se realizan los ensayos, y todo ha salido muy bien, aunque bien es cierto que lo más importante es lo que llevaremos a cabo durante estos días”, añade García.

Sobre el día de la fiesta, confiesa que “espera que sea muy emotivo; anteriormente, ya que mi marido ha sido danzante, lo he vivido también desde dentro y sé lo que es, pero en esta ocasión el cargo se vivirá de una forma distinta. Espero que sea muy bonito”.

Ramón Guillén, celador: “Nuestra misión es intentar que la fiesta no pierda su esencia”

Ramón Guillén es el celador, encargado de velar por la consecución de la fiesta, conservando las órdenes que dicta la Cofradía en el plan logístico: “Actuamos como Administrativo de la Cofradía, y es uno de los cargos vitalicios que existen”, explica.

En el año 1994 comenzó como danzante, “luego cogí distintos oficios y finalmente me he quedado en este cargo” que tanta responsabilidad exige, porque implica la responsabilidad de “guardar la pureza de la fiesta”. “Intentamos que no pierda su esencia, a pesar de que goza una salud muy fuerte. No es una fiesta en declive, sólo hay que venir al pueblo el 1 de mayo y ver cómo se vive”, añade.

Luis Lucendo, párroco: “El paso del Cristo de la Viga nos recuerda es como un viaje en un barco”

El párroco de la localidad, Luis Lucendo, pone en valor que “la devoción al Cristo de la Viga, para mí, es todo un orgullo. Es una devoción muy bonita, porque el paso nos recuerda es como un viaje en un barco, y aunque haya tormentas, si llevamos a Cristo con nosotros el barco no se hunde”. En la parte religiosa, “las novenas tienen mucha aceptación, y además contamos con sacerdotes que tienen relación especial con la localidad. Y el día de la fiesta, se vive de forma especial”.

Juan Ángel Almonacid, alcalde: “Pondremos en marcha el Museo del Danzante; esperamos que en un año esté listo”

El alcalde, Juan Ángel Almonacid, se enfrenta a su primera fiesta del Cristo como alcalde: “Significa mucho para mí, porque desde que eres un pequeño de la localidad siempre llevas a esta imagen como referencia. Vas creciendo con el Cristo, y ahora, después de mis 49 años, me encuentro siendo alcalde de mi localidad, en el día más grande del Cristo, y es todo un orgullo”.

Desde la institución “colaboramos plena y estrechamente con la Cofradía”; también se luchará por una declaración turística mayor que la que ostenta actualmente. También se pondrá en marcha el Museo del Danzante: “Ya tenemos el sitio y estamos en contacto con la Cofradía para ponerlo en marcha. Esperamos que en un año esté listo”.

Las próximas grandes citas de la festividad del Cristo de la Viga en Villacañas

La cita mañana es en la calle Francia, 9, en la casa del mayordomo del oficio de Capitán, Mª Carmen Amador Simón. El domingo, se hará la danza en la casa del mayordomo del oficio de Abanderado, Ángel Pérez García, en la calle Calderón de la Barca, 52. Y la última, que realizarán el lunes por la noche, será en la casa del mayordomo del oficio de Sargento Mayor, Pilar Sanz Lillo, en la calle Calderón de la Barca, 18. Esa danza terminará arrancando las cintas del cordón que se guardarán como recuerdo, poniéndose nuevas para la víspera y el día grande, que tiene lugar el 1 de mayo.

Las grandes citas de la fiesta comenzarán el ya el martes, víspera del 1º de mayo. Una jornada en la que Cofradía y Danzantes se desplazarán hasta la ermita de la Virgen, donde a las 11:00 horas se realizará la tradicional danza. Los Danzantes del Santísimo Cristo de la Viga lucirán los espectaculares trajes blancos de enaguas, con los que también participarán por la tarde en las Solemnes Vísperas en la Iglesia Parroquial, tras las cuales se danzará en cuatro casas de distintos cofrades.

La víspera culminará con el lanzamiento de la pólvora en la Glorieta del Prado, a la que acuden cada año autoridades, Cofradía y Danzantes.

La fiesta del 1 de mayo

El 1 de mayo es el día de fiesta grande en el que todos los vecinos y vecinas de Villacañas, además de ausentes y visitantes, salen a la calle para disfrutar de la festividad en honor al Santísimo Cristo de la Viga. La función religiosa se celebrará a las 11:00 horas, tras la cual la comitiva se desplazará hasta el auditorio de la Glorieta del Prado, donde los Danzantes ejecutarán la danza completa, con los tradicionales dichos y chascarrillos a cargo del Porra.

Ya por la tarde, desde las 18:00 horas, se celebrará la Solemne Procesión con la imagen del Cristo de la Viga, en la que tomarán parte Danzantes, Cofradía, autoridades, banda de música y centenares de personas. Terminada la procesión, se procederá a introducir la imagen del Cristo de la Viga en el templo parroquial, un momento siempre muy emotivo.

Con todo, los Danzantes no habrán terminado su agotadora tarea del día, ya que aún deberán realizar otras cuatro danzas más.

Talleres Manchegos Audi mayo 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25MEDFYR Medicina General
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión lentillas mayo 25ARTEDENTALLAS MUSAS genérico
TRAVESA 1,359LA CRIPTANENSE Horario invierno
CASA LA VIÑA Abril 22ITV Cita previa 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies