Madridejos ya calienta motores para la celebración, este fin de semana, del grueso de actividades de las Jornadas del Azafrán 2024 una cita que, junto a la del concurso gastronómico «Tapearte», dinamizará el otoño de la localidad.
Las Jornadas se están desarrollando, con una completa programación, del 25 de octubre al 2 de noviembre. En estos días, Madridejos rinde un homenaje al azafrán, ya que todo el proceso de plantación, recolección, monda, tueste, comercialización y usos, ha formado parte de la cultura y de la vida de las familias madridejenses.
Soledad Ávila, concejala de Cultura y Educación, destaca en una entrevista para manchainformacion.com que «estas Jornadas harán de Madridejos un referente y escaparate para mostrar la importancia que este cultivo tiene en la localidad». «Gracias al tesón de muchas familias no se ha perdido ese cultivo tan preciado que es parte de nuestra cultura y nuestra gastronomía», defiende Ávila.
Además de las múltiples actividades, durante las Jornadas, desde el Ayuntamiento invitan a visitar el Museo del Azafrán en el que se ha desarrollado el acto para conocer de primera mano y experimentar el saber hacer, el color, el sabor y el aroma de esta especia tan preciada.
«El azafrán es nuestro oro rojo»
«Son muy pocos países los que producen el azafrán, pero las características del terreno de La Mancha hacen que el azafrán sea mejor que el de otros países, por eso tiene el precio que tiene. Es nuestro oro rojo», sigue poniendo en valor Ávila en la entrevista, destacando las actividades que se celebran estos días, como la visita a azafranales, a los Silos, y al Museo del Azafrán madridejense, además de la Muestra de productos agroalimentarios.
«Los visitantes también podrán disfrutar del Mercadillo de proveedores de la zona, que estará sábado y domingo, junto con toda la degustación de productos hechos con azafrán», avanza Ávila, que fue protagonista el pasado martes en el acto de presentación de las Jornadas en el Museo. Por otro lado, este viernes se presentará la reedición del cuarto volumen sobre “Historia y cultura en Madridejos”.
El futuro del cultivo del azafrán, asegurado en la localidad
Otro de los puntales sobre los que se basan estas Jornadas es en hacer ver a las nuevas generaciones la importancia que el azafrán ha tenido en la localidad, ya que ha sido parte importante del sustento de las familias durante muchos años: «Hoy día tenemos jóvenes productores de azafrán; hay tres empresas en la localidad que son herederas de familias azafraneras, por lo que la lucha por poner el azafrán de La Mancha en el lugar que merece está salvada», se congratula por último Ávila.