La penúltima noche de la Programación de la Feria y Fiestas en honor al Santísimo Cristo del Consuelo, la del pasado viernes, 12 de septiembre de 2025, trajo uno de los platos fuertes, novedoso y muy especial a La Villa de don Fadrique. La Era de los Maestros fue el lugar elegido para un motivo tan espectacular como mágico, el de «El arte de Andalucía a caballo», una exhibición ecuestre procedente del Club Ecuestre «La Arboleda» de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), dirigido por Carmelo Cuevas, jinete titulado en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez, Campeón SICAB 2009, que encandiló a las más de 500 personas que disfrutaron de un atardecer y anochecer con duende, en la que no faltó nadie, Corporación Municipal y pregonera de las Fiestas, Inmaculada Díaz-Maroto Cicuéndez, incluidas.
Al ritmo de conocidos pasodobles, y otra música emblemática de la historia de España como el maestro Andrés Segovia o Manuel de Falla, se combinó a la perfección en una muestra de escenas de extrema belleza con los ejercicios de alta escuela y otros de la equitación antigua tradicional, con caballos de pura raza española. El baile de los caballos se sincronizó a la perfección con la música y las bailaoras flamencas que se mezclaron de manera increíble con las habilidades de unos jinetes andaluces que encandilaron a todo el público presente. Con un vestuario goyesco, al más puro estilo del siglo XVIII, la Era de los Maestros embarcó a todo el público en un viaje mágico al pasado con mucho arte y con tanto encanto que convirtió a este lugar de la localidad fadriqueña en un escenario de embrujo flamenco con un alto nivel de belleza artística, en el que se combinó un ballet ecuestre basado en coreografías extraídas de las reprises de la doma clásica y vaquera y de otros trabajos de la equitación tradicional.
El espectáculo, de casi dos horas de duración, incluyó un amplio repertorio de modalidades de doma ecuestre. En cada representación se realizaron más de media docena de coreografías, que dejaron un amplio repertorio de ejercicios de alta escuela como «levadas», «cabriolas», «corvetas», «paso español» y «riendas», entre otras muchas actuaciones, muchas de ellas, en perfecta simbiosis coreográfica con las bailarinas que no dejaron indiferente a nadie, o el bailar entre los propios equinos y sus jinetes. Será una noche difícil de olvidar y que quedará para siempre en la memoria colectiva de la historia de la Feria y Fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Consuelo de La Villa de don Fadrique. Un espectáculo en mayúsculas para los sentidos, y un motivo para recordar esta edición 2025 que ha preparado la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de La Villa de don Fadrique.