El Complejo Astronómico de La Hita, con sede en La Villa de Don Fadrique, ha sido reconocido en la Gala de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, celebrada el pasado 7 de octubre en la localidad albaceteña de Munera. Un galardón que lo sitúa como uno de los 29 mejores proyectos de los los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (Recamder).
El proyecto fue elegido por el Grupo de Acción Local Dulcinea, con sede en El Toboso. Su presidente y alcalde de la Villa de Don Fadrique, Jaime Santos, participó junto con el el presidente de la Fundación Astrohita, Faustino Organero Villajos, y la directora de contenidos educativos, Leonor Ana Hernández, en la recogida de este nuevo premio.
Santos Simón destacó la importancia de proyectos como el de La Hita, que ejemplifican la utilidad de los fondos europeos de desarrollo rural, gestionados a través de asociaciones como Leader Dulcinea. «Ayudan a la creación de riqueza y al mantenimiento de la población en nuestra España rural», añadía.
Bajo el lema «Creando futuro para el medio rural», la gala sirvió para hacer balance de la «Programación de Desarrollo Rural 2014-2024», destacando los logros alcanzados y los retos a los que se enfrenta el medio rural. A este acto asistieron presidentes, expresidentes, gerentes y técnicos de los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, junto con emprendedores y promotores beneficiados por las ayudas Leader.
El Complejo Astronómico de La Hita celebra este año su 25 aniversario, y este reconocimiento «se suma a las celebraciones que se han venido desarrollando durante todo el año», señaló Jaime Santos Simón, quien destacó el impacto positivo de este proyecto en municipios como La Villa de Don Fadrique, La Puebla de Almoradiel y otras localidades cercanas como El Toboso, Miguel Esteban y Quintanar de la Orden.