El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha visitado este martes las obras de rehabilitación del Convento de Santa Clara de Alcázar de San Juan, actualmente en su fase final. Acompañado por la alcaldesa Rosa Melchor; la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández; y varios concejales del equipo de Gobierno local, el vicepresidente ha recorrido las instalaciones de este futuro hotel, que se incorporará a la Red Regional de Hospederías. Una iniciativa del Ejecutivo autonómico que busca impulsar infraestructuras turísticas de calidad y fomentar la recuperación de edificios patrimoniales con valor histórico y arquitectónico.
Caballero ha recordado que la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha está integrada por establecimientos de entre 3 y 5 estrellas, localizados en enclaves de especial valor paisajístico, monumental o natural. “Son alojamientos con altos estándares de calidad, ubicados en edificios históricos que recuperamos para uso turístico, generando economía y empleo”, ha afirmado.
En esta línea, ha destacado la importante apuesta inversora del Gobierno regional en el sector turístico, con más de 22 millones de euros destinados a la provincia de Ciudad Real a través de planes de sostenibilidad, ayudas a municipios e infraestructuras. A esta cifra se suman cerca de 10 millones de euros procedentes del Gobierno de España, consolidando así a la provincia como un referente del turismo de interior.
Por su parte, la alcaldesa Rosa Melchor ha puesto en valor la colaboración institucional que ha hecho posible la rehabilitación del convento, “un edificio emblemático que, gracias al esfuerzo conjunto, estamos recuperando para el disfrute de toda la ciudadanía”.
Melchor ha detallado que la inversión total en esta actuación supera los 2,4 millones de euros, financiados por distintas administraciones: 500.000 euros de la Diputación de Ciudad Real para la primera fase, 420.000 euros de la Junta de Comunidades para la segunda y 1,5 millones de euros de fondos propios del Ayuntamiento para culminar el proyecto, cuya finalización está prevista para finales de 2026.
En cuanto al estado actual de las obras, la alcaldesa ha señalado que “la planta baja ha sido remodelada por completo, y solo queda finalizar las habitaciones y cocinas, lo que permitirá poner en marcha la gestión turística del espacio”.
Finalmente, Melchor ha destacado que uno de los ejes clave de la intervención ha sido la mejora de la accesibilidad, tanto en el edificio como en su entorno. “No solo se ha actuado desde el punto de vista estético, sino que también hemos hecho que tanto el convento como la plaza sean plenamente accesibles. Es fundamental que todas las personas puedan disfrutar del patrimonio en igualdad de condiciones”, ha subrayado.