La Iglesia Conventual de San Francisco de Alcázar de San Juan acogía en la tarde del sábado 1 de marzo la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2025. La imagen que representará esta celebración religiosa tiene como protagonista al Cristo de la Buena Muerte.
El Consejo de Cofradías de Semana Santa de Alcázar de San Juan mantiene la tradición de que cada año sea una de las cofradías la encargada de confeccionar el cartel anunciador. En esta ocasión, la responsabilidad ha recaído en la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Concepción y Santa Veracruz, que tras valorar varias opciones, confió el diseño al artista alcazareño Ecuador Cortés Huertas, diseñador gráfico, cofrade y amante de las tradiciones de su localidad.
El acto contó con la presencia del nuevo presidente del Consejo de Cofradías, Carlos Ortiz; el consiliario del Consejo, Padre Ángel Luis Montalvo; el hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte, Gonzalo Meco; la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; miembros de la Corporación Municipal y representantes de distintas hermandades y cofradías de la localidad.
Durante su intervención, el Padre Ángel Luis Montalvo destacó la importancia del cartel como imagen de la Semana de Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. «En esta ocasión, ha correspondido el honor a la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte y la realización ha corrido a cargo de don Ecuador Cortés. Ustedes juzgarán si ha merecido la pena. Con un fondo crepuscular de tonos dorados, desde el que parece atenuarse la aurora de la Resurrección, aparece Cristo solo, muerto en la Cruz, con dos cruces vacías a cada lado, que pueden ser la tuya o la mía, o la de tantos que respondieron a la llamada de Jesús». Además, hizo una reflexión sobre los conflictos bélicos actuales, recordando a los muchos seres humanos que sufren las guerras: «No hay cruces para tantos crucificados».
Por su parte, el autor del cartel, Ecuador Cortés, expresó su satisfacción y orgullo por haber sido elegido para realizar esta obra. «Es un honor presentar el cartel de la Semana Santa 2025 de mi querida Alcázar. Soy un enamorado de mi pueblo, me encantan sus tradiciones, su cultura y, sobre todo, su Semana Santa. Este encargo ha sido un reto profesional, pero también una enorme satisfacción», afirmó.
Cortés explicó que utilizó técnicas digitales y más de 20 elementos distintos para la composición. La imagen principal es el Cristo de la Buena Muerte, basado en una fotografía con la que se buscó capturar la expresión y el dramatismo de la imagen. La escena representa el Monte Calvario, fusionado con un skyline de Alcázar de San Juan donde destaca la Iglesia de San Francisco. Los tonos rojizos, marrones y negros hacen referencia al sacrificio y la pasión de Cristo, además de rendir homenaje a los colores de la Hermandad y la Comunidad Franciscana.
La alcaldesa, Rosa Melchor, felicitó al nuevo presidente del Consejo de Cofradías y le deseó éxito en su labor. Además, destacó la buena relación institucional entre el Ayuntamiento y las hermandades. «Aquí está el Ayuntamiento para lo que necesitéis», señaló. Asimismo, valoró el trabajo del artista, resaltando que «no es una Semana Santa cualquiera, es la Semana Santa alcazareña, y eso solo lo puede reflejar alguien que la siente y la vive como tú».
Con este acto, Alcázar de San Juan da el pistoletazo de salida a su Semana Santa 2025, una celebración de gran arraigo que año tras año moviliza a cofrades y devotos en torno a una de las tradiciones más importantes de la ciudad.













Presentación cartel Semana Santa 2025 Alcázar de San Juan