El Ayuntamiento de Herencia dio luz verde el pasado jueves a la aprobación del presupuesto municipal para 2024, que asciende a 8.647.991 euros, un 7’8% más que el del pasado año, con los votos favorables del equipo de Gobierno y la negativa de PP y el grupo Mixto.
Ese visto bueno llegó tras una sesión larga, dada la relevancia de los temas y la aprobación de la principal herramienta de gestión del Ayuntamiento. Entre las novedades, se encuentra la puesta en marcha del Servicio de Asesoramiento Juvenil, que incluye un Gabinete Profesional de Orientación Laboral y Psicológica, dotándolo de recursos que ayuden, en los momentos difíciles, a los jóvenes que apuestan por el crecimiento y futuro de Herencia.
Todos los detalles del nuevo presupuesto los ha desgranado el alcalde, Sergio García-Navas, en una amplia entrevista para manchainformacion.com.
PREGUNTA- Los primeros presupuestos en aprobarse en toda la región, ¿cómo ha sido el proceso y el camino hasta llegar a ellos?
RESPUESTA- Es un poco marca de la casa el que queramos tener siempre los presupuestos aprobados en el último pleno del ejercicio actual para que puedan estar disponibles y ejecutándose a partir del 1 de enero. El trabajo se empieza a hacer en agosto, cuando se da la directriz a los departamentos del Ayuntamiento de que vayan preparando el presupuesto con el que cuenta cada área para hacer luego, de forma más coordinada, el presupuesto global de todo el Ayuntamiento, y analizar el gasto legal del año en curso, analizar las subidas de los distintos insumos, como electricidad, combustible, gasto de personal, actividades nuevas, ir metiendo también medidas del programa con el que el partido que gobierna va en las elecciones… y se analiza de una forma muy coordinada cómo queremos que sea el próximo año y cuánto nos pueden costar esas medidas.
Es importante analizar también la demanda: nuestro Ayuntamiento presta muchísimos servicios, con cada vez más participación, e intentamos adaptarnos a la demanda tanto de la participación como de las propuestas de los vecinos. A la hora de diseñar el presupuesto, hay que tener en cuenta los gastos pero también los ingresos. Por eso, este año, en el pleno donde se aprobaron los Presupuestos también llevábamos la revisión de algunos impuestos como el recibo del agua o el IBI, que tras muchos años bajando el tramo municipal, para adaptarnos a las subidas del Gobierno, lo hemos revisado a la inversa para dejarlo en un 0,75%, algo superior a lo que había el año pasado, pero que permita financiar el Ayuntamiento.
¿De qué áreas estás más orgulloso como alcalde de que hayan aumentado o potenciado?
Hemos intentado que en todas las áreas nos adaptemos a las demandas que nos han ido trasladando bien los trabajadores municipales y jefes de servicio, o las distintas unidades. Donde puedes estar más orgulloso es en Bienestar Social; poder mantener o aumentar un servicio como el de Ayuda a Domicilio es gratificante. Además, en este servicio hemos llegado a una lista de espera de 0 personas; con él apostamos por un servicio de más calidad y garantías.
También el Servicio de Taxi para mayores, que se ha convertido ya en imprescindible para muchos de ellos. O el reto que teníamos de distinguir o adaptar la oferta a la distinta demanda que hay de mayores en su Centro.
Por otro lado, estoy muy orgulloso de que este año podamos poner en marcha ese Servicio de Orientación Juvenil, Laboral y Profesional, para encauzar a los jóvenes en una época complicada como es la de la búsqueda de empleo. Este servicio tendrá psicólogo destinado a nuestros jóvenes para que tengan esa orientación en un momento que tanto necesitan. E intentaremos que nuestros jóvenes se queden en nuestro pueblo.
La glorieta en la carretera comarcal CM-3167 que une Herencia con Villafranca de los Caballeros, ¿cuándo y cómo se ejecutará?
Ahí tenemos que ir de la mano de la Junta, pero nuestros deberes son que, para que se comunique ese vial y desviar el tráfico de pesados del casco urbano, es necesario primeramente adquirir los terrenos para su construcción. En el presupuesto ya aparece una partida destinada a la adquisición, y sobre éstos el Ayuntamiento adquirirá los terrenos en los que la Junta tiene que construir esa glorieta.
¿En qué punto se encuentra la tercera ampliación del Polígono Industrial?
Los Servicios Técnicos están en la fase de buscar la mejor ubicación. Vamos a trabajar de la misma manera que se hizo en la segunda ampliación, buscando la urbanización de terrenos que menos coste conlleven, con el objetivo de que el terreno industrial restante sea lo más barato posible. No olvidemos que lo que hizo el Ayuntamiento fue dividir el importe que costó ejecutar las obras entre los metros cuadrados disponibles para fijar el metro cuadrado de suelo a la hora de salir a subasta. Cuanto más barato podamos urbanizar los terrenos, más barato será ese suelo a la hora de ponerlo disponible a los empresarios.
En este sentido, el Ayuntamiento está trayendo una línea de media tensión desde Villafranca; estamos en un cuello de botella energético, y para poder dotar de electricidad a las pocas parcelas que quedan a la venta y no podemos sacar a licitación, es necesario traer esa línea de media tensión. Ya están los trabajos muy avanzados.
En cuanto al resto de áreas, ¿qué destacaría?
Es importante mantener los servicios en Cultura o Deportes en Herencia. Las escuelas deportivas movilizan a más de 900 personas, de las 600 de años atrás. Detrás de ello hay un gran trabajo y mucho personal; hemos incrementado el número de monitores, tenemos que ir adaptando las instalaciones y que haya más gente nos exige más mantenimiento, y estos presupuestos contemplan mejoras.
Por otro lado, la oferta cultural es muy importante en un pueblo como Herencia. No hablamos solamente de nuestro Carnaval o nuestra Feria, sino un amplio abanico de actividades como el VivHer.
Nuestro Carnaval necesita no fallar, y eso se tiene que cuantificar económicamente, y nuestra Feria está siendo toda una referencia que en el momento en el que estamos tenemos que mantener. Son un montón de actividades que, además de movilizar muchas asociaciones.
¿En qué niveles de población se mantiene Herencia?
Se mantiene el nivel. El nivel es muy estable, lo que es todo un éxito ya que el resto de pueblos de alrededor está disminuyendo.





































































