Este domingo, 25 de mayo, Alcázar de San Juan volverá a ser epicentro del ciclismo de carretera con la celebración de la XLVIII edición de la Vuelta Ciclista a Alcázar, organizada por el Club Deportivo Alcázar Bikes, entidad también responsable de la reconocida prueba Titán de La Mancha. La competición reunirá a 105 corredores de equipos nacionales e internacionales de categoría junior, entre ellos tres ciclistas locales: Daniel Rivas, Adrián Lizano y Mario García.
La prueba ha sido presentada en rueda de prensa por el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Javier Ortega, y los representantes del club organizador José Luis Pinar y José María Lizcano. En ella, Ortega ha subrayado que esta segunda edición consecutiva marca la consolidación de una prueba que estuvo paralizada durante muchos años y que ahora vuelve con fuerza. Asimismo, el presidente del IMD ha destacado la importancia de eventos como la Vuelta Ciclista a Alcázar para «dinamizar Alcázar y ofrecer alternativas deportivas de primer nivel”, agradeciendo expresamente el trabajo del club, así como el apoyo de Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local.
En esta línea, el edil ha aprovechado la ocasión para realizar un llamamiento a la ciudadanía instándola a acudir a ver la carrera y disfrutar del espectáculo: “Tener la oportunidad de tener una vuelta ciclista en Alcázar, que no es algo de lo que puedan presumir todos los pueblos”. También ha pedido comprensión a los potenciales vecinos afectados ante los posibles cortes de tráfico en zonas como la Avenida Pablo Iglesias o el Cerro de los Molinos.
En nombre del club, José Luis Pinar ha realizado un valioso repaso histórico para reivindicar la trayectoria y el legado de la prueba, que comenzó en 1933, dos años antes del nacimiento de la propia Vuelta Ciclista a España. Además, gracias a una labor de investigación han recuperado algunos datos de ediciones anteriores no contabilizadas oficialmente, motivo por el que hay un salto de edición entre la celebrada en el año 2024, descrita como la cuadragésimo sexta, y la de este año, que han promocionado como la cuadragésimo octava.
En cuanto a la edición actual, Pinar ha señalado que la prueba, bajo el nombre de Gran Premio Cheragan, se puede organizar “gracias a los patrocinadores y a las instituciones”, ya que es un evento en el que los deportistas participan con una inscripción totalmente gratuita. Así, el C.D. Alcázar Bikes ha contado con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, los ayuntamientos de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, además de las empresas Cheragan, Serveo, Interservi, Motor 100, Talleres Manchegos, Gobik, Hermanos Pintor, Nipon Gases, MMC Mantenimientos, Gold Bike y Punto Dip.
El recorrido constará de 95,5 kilómetros, con salida desde el entorno del Pabellón Vicente Paniagua y llegada en el Cerro de los Molinos. Incluye tres vueltas entre Alcázar y Campo de Criptana, con una meta volante en Avenida Pablo Iglesias y premios de montaña en Las Musas (Criptana) y en el propio cerro alcazareño. Para la prueba, Pinar ha señalado que se ha confirmado la participación de equipos de alto nivel, procedentes de Tenerife, Portugal, País Vasco, Madrid o Valencia, dando lugar a una cifra total de 105 corredores de categoría junior.