Este lunes 7 de julio, dentro de los actos del XXXI Festival Internacional de Música de la Mancha, ha sido el turno de los profesores y alumnos de los XXXI Cursos Diego Ortiz, que se han concentrado en el Centro Cívico “Príncipe de Asturias” en un concierto de oboes, fagotes y cornos ingleses, con un programa diverso a la par de ameno y divertido.
Sebastián Heras Romero, Técnico del Festival y Director de la Banda Sinfónica Municipal de Quintanar de la Orden, ha presentado el acto ensalzando el mérito de los alumnos de los Cursos, que durante esta semana han tenido la oportunidad de aprender de músicos con gran trayectoria, como es el caso de José Antonio Masmano con el Oboe y Corno Inglés e Iván García Sánchez con el Fagot.
A continuación, el recital ha dado comienzo con las actuaciones del Curso de Fagot impartidos por García Sánchez, profesor en la Red de Escuelas Municipales de Madrid y Fagot titular en el musical “El Fantasma de la Ópera”. De esta manera, han interpretado Taxímetro para 4 fagotes de Salvador Esparsa, donde el profesor ha compartido escenario con los alumnos María Córdoba, Jesús Fernández y Guillermo López, en un divertido programa donde se han interpretado cuartetos y dúos con los alumnos con obras de Mozart, Gossec o Brahms.
Seguidamente, los alumnos de Oboe y Corno Inglés han llenado el escenario acompañados por el profesor, José Antonio Masmano, ayuda de solista de Oboe y solista de Corno Inglés en la Orquesta Ciudad de Granada. Con la interpretación de obras célebres de Beethoven, Carlo Yvon o Joseph Tribensee, el recital ha continuado con un tono alegre y ameno con la participación de los alumnos Ana María Ortiz, Sebastián Cordero, Iván Benítez, Sara Miján, Lía Cuesta, Flavia Fuentes, Sofía Herrera, Sara Martín, Francisco Javier Trujillo y Álvaro Berná.
Finalmente, los artistas de los Cursos se han reunido en el escenario del Centro Cívico con ambos profesores para una última parte, donde han interpretado “Afoes” de Eduardo Nogueroles, una selección de obras de Oliver Hassenzahl y para finalizar, “Intermedio de la boda de Luis Alonso” de Gerónimo Giménez, con la participación en percusión de Inés Heras, Raquel Aroco y Marcos Romero.
El concierto ha concluido con una gran ovación, poniendo así el broche final a un Recital con un programa amplio que abarca tres siglos de música y que ha dejado con buen sabor de boca a los presentes de cara a los futuros conciertos que se celebrarán durante el mes de julio en la Villa toledana.