Ana Belén Pintado, conocida como la «bebé robada de Campo de Criptana», y su madre biológica, Pilar V.G., recibirán este viernes en Madrid un reconocimiento oficial por parte del Gobierno de España. El acto se enmarca dentro del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las Víctimas de la Dictadura, instaurado el 31 de octubre por la Ley de Memoria Democrática.
En declaraciones a manchainformacion.com, Ana Belén ha asegurado que este reconocimiento «supone un punto y seguido al proceso que comencé en 2017». “Tuve suerte y pude encontrar, meses después, a mi madre biológica, pero hay muchas familias que no han tenido esa posibilidad. Por eso este acto es un paso más en la lucha de todos los bebés robados”, ha señalado.
Aunque reconoce la emoción y gratitud por este homenaje, Ana Belén advierte que todavía queda un largo camino por recorrer. «Aún faltan mecanismos que agilicen la búsqueda y faciliten la verdad a las familias», subraya.
Entre las medidas que considera prioritarias, destaca la gratuidad de los bancos de ADN, la apertura de los registros civiles y eclesiásticos para acceder a la documentación y la no prescripción ni archivo de los casos abiertos. «Intentaré trasladar personalmente estas propuestas al presidente del Gobierno, si tengo la oportunidad», afirma.
El homenaje está convocado por Presidencia del Gobierno y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, y contará con la presencia del presidente del Gobierno y otras autoridades.
La cita forma parte de las políticas de memoria y reparación que el Estado impulsa para reconocer a las víctimas del franquismo y sus familiares, en especial a quienes sufrieron el robo de bebés durante la dictadura. Estas medidas incluyen la creación de registros de víctimas, la apertura de archivos históricos y la implementación de políticas activas de reconocimiento.
Una lucha que continúa en los tribunales
Mientras tanto, Ana Belén Pintado continúa su proceso judicial para esclarecer la trama de la Clínica Santa Cristina, tras haber interpuesto un recurso de apelación contra el auto que archivaba provisionalmente su caso.
Tanto ella como su madre biológica asistirán este viernes al acto en Madrid «con la esperanza de que el reconocimiento institucional sirva también para impulsar la búsqueda de la verdad y la justicia para todas las víctimas de los bebés robados en España».






































































