La alcaldesa de Alcázar de San Juan y presidenta de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, Rosa Melchor, y la directora general de Economía Circular de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Esther Haro, presentan en Alcázar de San Juan la nueva Guía para la Elaboración de Programas Locales de Gestión de Residuos, de obligado cumplimiento para entidades locales de más de 5.000 habitantes, mancomunidades, consorcios y diputaciones.
En el acto participan también el concejal de Medio Ambiente, Pedro Noblejas, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez.
Durante su intervención, la alcaldesa recuerda la importancia de no depositar en el contenedor de fracción resto de elementos como baterías, bombonas de butano u otros residuos peligrosos, ya que pueden provocar incendios o poner en riesgo a los trabajadores de la planta. A su vez, anima a toda la población a llevarlos a los puntos limpios y destaca el aumento del uso del contenedor marrón en los municipios de la mancomunidad.
Por su parte, la directora general de Economía Circular explica que la guía incluye una plantilla como herramienta técnica para las entidades locales y que ambos documentos estarán disponibles en la web del Gobierno regional y de Economía Circular. “Hemos elaborado dos documentos, una guía y una plantilla, con el objetivo de que todas las entidades locales puedan cumplir con lo que exige la Ley Nacional de Residuos. Cada administración tiene responsabilidades específicas en la consecución de estas metas y, desde el Gobierno regional, queremos apoyar a los municipios ofreciéndoles recursos que faciliten su labor» señala.
Para concluir Haro subraya que en Castilla-La Mancha existen diferentes modelos de gestión, destacando el de Comsermancha por integrar recogida, tratamiento y gestión de puntos limpios, y lo considera una fórmula de referencia para la región. Añade que la presentación presencial se realiza únicamente en Alcázar de San Juan, aunque la guía se difundirá a todos los municipios afectados.