El nombramiento de los padrinos, Camacho y Quiteria de Honor, da el pistoletazo de salida a la décimo novena edición del tradicional ‘Guiso de las Bodas de Camacho’ de Alcázar de San Juan.
Organizada por la asociación La Sonrisa del Quijote y ASECEM esta cita con la mejor gastronomía cervantina se celebrará los días 25 y 26 de noviembre en más de una veintena de establecimientos hosteleros de Alcázar, quienes por un importe de 19 euros ofrecerán el menú típico de las Bodas de Camacho a base de queso manchego, lomo de orza y chorizos, el propio guiso con gallina y pelotillas, la tradicional bizcochá de Alcázar, mantecados, vino y mistela.
Previamente y, como viene siendo habitual, la organización ha hecho entrega de los reconocimientos de esta edición. Galardones que han sido para Jesús Guzmán, presidente de Coros y Danzas, para la propia entidad, y para la periodista Eva Martínez, quienes actuarán como padrinos del Guiso de Bodas 2023.
Un acto celebrado en el recién inaugurado restaurante Malvasía de Alcázar y que ha contado con un nutrido grupo de personas para degustar el primero de los guisos de bodas.
Víctor García, en nombre de la Sonrisa del Quijote, ha destacado el “enorme esfuerzo” que cada año realiza la hostelería de Alcázar para organizar “esta gran boda” que “cada año atrae a un mayor número de visitantes”. En esta línea, ha previsto que durante el fin de semana se elaborarán en torno a 10.000 raciones, de las que 6.000 se venderán en los establecimientos hosteleros.
Un esfuerzo al que también se ha referido la alcaldesa Rosa Melchor, quien agradecía la implicación de la hostelería alcazareña para poner en marcha iniciativas que sitúan a Alcázar de San Juan en el centro de la gastronomía comarcal y regional, “haciendo de noviembre uno de los meses más activos y cervantinos del calendario gastronómico”.



















Reconocimientos Guiso de Bodas








































































