ALCER, la Asociación para la lucha contra las Enfermedades del Riñón, ha celebrado este miércoles con una mesa informativa en la Plaza de España de Alcázar de San Juan el Día Nacional de Donantes de Órganos y Tejidos. Y lo ha hecho poniendo en valor el importante incremento en las donaciones de órganos que experimentó el pasado año el Hospital Mancha Centro de la ciudad.
Así lo ha expuesto en palabras a los medios Carmen Martín, coordinadora de Trasplantes del centro hospitalario, que tras la lectura del manifiesto de esta jornada por parte de Pablo Úbeda ha señalado que “la sociedad española es muy generosa, y esa generosidad hace que sigamos manteniéndonos año tras año con récord de donaciones y trasplantes”.
“Es una sociedad muy mentalizada para la donación, lo que hace que muchos pacientes en lista de espera puedan recibir un órgano”, defendía Martín. Y exponía que el año pasado se realizaron 5.800 donaciones de órganos en el territorio nacional, y en la región se realizaron 90, con un incremento de un 22% con respecto al año anterior: “La tasa de donaciones en España es superior al doble de la tasa europea”, dijo.
En el Hospital Mancha Centro, se experimentó un incremento importante el pasado año en donaciones como las de tejido corneal, y “en este año 2024, hemos retomado la actividad de la donación en asistolia y ya llevamos 10 donaciones de tejidos, lo que supondrá que el incremento en el resto del año se vaya superando”. Sin embargo, “lamentablemente aún existen muchos pacientes en lista de espera de órganos. Animamos a las familias a respetar esas voluntades llegados esos momentos; de esta manera, seguimos dando vida”.
Por su parte, Joaquín Torres, director médico del Hospital, señaló que “hoy es un día importante, porque las familias son las protagonistas, ya que con su generosidad dan la oportunidad de entrar un programa con un récord histórico. En este sentido, hay que reconocer la generosidad de las familias y los profesionales del sistema sanitario, especialmente de esta región”, dijo. Y puso en valor también el esfuerzo de ALCER en su labor diaria.
El concejal Paco García-Navas animó a la población a seguir donando y a conocer la labor de ALCER, además de cómo funciona el equipo de profesionales del SESCAM y del Hospital Mancha Centro en el área de donaciones.














































































