Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Alcázar de San Juan

El Hospital Mancha Centro forma a profesionales sobre el uso racional de antibióticos

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, como en los años precedentes, ha organizado una Jornada dedicada al buen uso de los antibióticos, enmarcada dentro de las actividades que se celebran con motivo del próximo Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos, que se conmemora el 18 de noviembre.

Su objetivo es concienciar sobre los riesgos asociados al uso indebido de los antibióticos y realizar un llamamiento al consumo responsable, para prevenir la aparición y el desarrollo de resistencia a los antimicrobianos.

Los especialistas del Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) y la Comisión de Infecciones y Política Antibiótica de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, siguiendo las directrices del Plan Nacional de Resistencia de los Antibióticos (PRAN) y del Plan regional frente a la resistencia a los antibióticos horizonte 2025 PRAN-CLM salud humana, han organizado este curso en el Hospital Universitario Mancha Centro enfocado a actualizar conocimientos sobre las infecciones hospitalarias y de la comunidad.

La necesidad del manejo adecuado del uso de antimicrobianos debe ser una estrategia global y fundamental a nivel de las instituciones sanitarias, dirigidas hacia el ámbito de salud humana y el sector agroalimentario. Sin embargo, no es menos importante fomentar la adquisición de conocimientos sobre el uso de antibióticos, sus efectos adversos y actualizarse en la metodología que permite una mejor implementación o prescripción de los mismos.

La resistencia a los antibióticos es un fenómeno biológico natural que se ve amplificado por la utilización inadecuada de los mismos en medicina y veterinaria y puede afectar a cualquier persona, en cualquier momento y todos formamos parte de la solución.

El Director Médico de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, el Dr. Joaquín Torres, en la inauguración de las jornadas apuntó que “es esencial tener claro el papel que jugamos cada uno de nosotros en este problema y, para ello, necesitamos tener a nuestro alcance información de calidad, adaptada a cada público y expresada de forma clara y concisa”.

Unas jornadas que cuentan con un amplio programa donde este año se va a dar especial importancia al tratamiento realizado en urgencias, en la atención pediátrica de Atención Primaria y en las infecciones bucodentales.

Entre sus principales objetivos destacan impulsar la implementación de los Programas de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA) en el ámbito de Atención Primaria y en la UCI (experiencias sobre la implantación del PROA en otros centros hospitalarios), así como conocer la estrategia de la prescripción diferida en la mejora del manejo de determinadas patologías infecciosas de Atención Primaria y Pediatría.

Asimismo, se abordará la transformación digital del modelo asistencial, se profundizará en el papel del microbiólogo clínico como miembro del PROA hospitalario y se revisarán las aplicaciones de los test rápidos en el diagnóstico de las infecciones respiratorias en urgencias y UCI.

Por otra parte, se realizará una puesta al día del diagnóstico y manejo de las infecciones de transmisión sexual como es la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en colaboración con Atención Primaria. También se revisarán los últimos protocolos aprobados por la Comisión de Infecciones y Política antibiótica del Hospital: código sepsis, manejo de infecciones por Clostridioides.

La antibioterapia y las dosificaciones en situaciones especiales; la utilidad de las exploraciones complementarias (monitorización no invasiva del Gasto Cardiaco y manejo ecográfico en el paciente séptico de urgencias), así como la colaboración de enfermería en las infecciones de piel y partes blandas y las infecciones bucodentales, completan el programa.

Tres días de formación que van a permitir revisar, tanto en lo teórico como en lo práctico, el uso de antibióticos en todos los niveles asistenciales, de la mano de profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan junto a otros profesionales de otros sistemas de salud.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosGlobalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosGlobalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies