El director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar, ha visitado este lunes el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan para conocer el nuevo aula de simulación de cirugía laparoscópica. Durante el recorrido ha destacado que este espacio permitirá a residentes, tutores y profesionales del centro acceder a un sistema de formación práctica que complementa la preparación teórica y refuerza la apuesta de Castilla-La Mancha por la formación sanitaria especializada.
Cortázar ha subrayado que “la simulación es absolutamente clave, porque no solo es teoría, estudio o publicaciones, sino también enfrentarse de la manera más real posible a situaciones que se pueden dar en el día a día de un profesional sanitario”. El responsable del SESCAM ha añadido que el objetivo es extender este tipo de recursos formativos a distintos hospitales del territorio y no concentrarlos únicamente en los grandes centros de referencia.
En relación con la ampliación de plazas de formación sanitaria, el director general ha recordado que Castilla-La Mancha ha pasado de 194 plazas en 2015 a 528 en la convocatoria actual, lo que supone un incremento del 170%. “Esto nos ha permitido y nos seguirá permitiendo contar con más profesionales y con profesionales mejor formados”, ha señalado, destacando que este refuerzo resultó esencial durante la pandemia.
Por su parte, el jefe de Estudios del Hospital Mancha Centro, Antonio Morandeira, ha explicado que el aula dispone de varios simuladores de cirugía laparoscópica que estarán disponibles de forma continua para residentes y profesionales de cirugía general, urología, ginecología y obstetricia. “Nos permite introducir actividades de formación técnica fuera del quirófano, lo que ayuda a que todo lo que haya que entrenar se practique previamente y no directamente en un paciente”, ha afirmado, destacando que este recurso mejora la calidad de la formación y la seguridad de las intervenciones.