El Hospital Universitario Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), celebra hoy la III Jornada de la Persona Ostomizada, un encuentro dirigido a pacientes, familiares y profesionales sanitarios, cuyo objetivo es compartir experiencias, ofrecer información actualizada y visibilizar la realidad de las personas que viven con una ostomía.
Desde la Gerencia de Alcázar de San Juan, se incide en que jornadas como esta son tremendamente importantes para dar visibilidad y la relevancia a este colectivo y seguir avanzando en una atención integral a estos pacientes.
Un compromiso firme con las personas ostomizadas
Es un compromiso fundamental de la G.A.I. de Alcázar con la humanización de la asistencia de las personas ostomizadas: “Los pacientes que viven con una ostomía tienen afortunadamente, cada vez más recursos y apoyos…” Desde nuestra Gerencia hacemos una defensa clara de sus necesidades, y esta jornada es un ejemplo del trabajo conjunto entre profesionales y pacientes para seguir mejorando su calidad de vida”.
En el marco de este compromiso, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, desde el año 2015 es un centro acreditado por RNAO (Registered Nursing Association of Ontario) por implantar las recomendaciones basadas en la última evidencia de la “Guía de Buenas Prácticas en Cuidados: Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía” dentro del programa de expansión mundial BPSO® (Best Practice Spotlight Organization). Este programa impulsa la implantación y evaluación de buenas prácticas en cuidados y supone una estrategia fundamental para articular apoyo y recursos asistenciales y educativos para pacientes ostomizados, sus familiares y sus profesionales sanitarios.
En esta línea, el Hospital Universitario Mancha Centro dispone de una consulta monográfica de ostomías atendida por tres profesionales de Enfermería especializados, lo que permite una atención continuada y personalizada: “Este recurso es una muestra de nuestro compromiso con la excelencia asistencial y con la cercanía que merecen los pacientes en todas las etapas de su proceso”.
La importancia de la visibilidad y el acompañamiento
Por su parte, el director de Enfermería, Javier Castellanos, ha destacado la importancia de este tipo de encuentros para dar visibilidad y apoyo a las personas ostomizadas: “Estas jornadas permiten no solo actualizar conocimientos profesionales, sino también generar un espacio de encuentro en el que los pacientes pueden compartir sus vivencias, sentirse escuchados y acompañados”.
Asimismo, ha resaltado la labor de la enfermería estomaterapeuta, clave en el seguimiento, la educación sanitaria y el acompañamiento emocional de los pacientes.
Un espacio de encuentro y aprendizaje
El programa de la jornada incluye ponencias sobre las novedades en dispositivos y cuidados, el abordaje emocional de la ostomía, el papel de la familia y la experiencia de los propios pacientes, que compartirán sus testimonios en primera persona.
Una sanidad centrada en las personas
La celebración de esta tercera edición consolida al Hospital Mancha Centro como referente regional en la atención a la persona ostomizada, ofreciendo un espacio de encuentro que fomenta la sensibilización social, elimina estigmas y promueve una atención más humana, cercana y de calidad.
Con iniciativas como esta, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan refuerza su apuesta por una sanidad centrada en las personas y en la mejora continua de la atención a colectivos que, gracias a la implicación de profesionales y asociaciones, cuentan hoy con mayor visibilidad y respaldo.