Con motivo del Día Internacional del Libro, el IES Juan Bosco ha organizado la cuarta edición de su Feria del Libro Solidaria, una iniciativa educativa y social que une el fomento de la lectura con la sensibilización sobre realidades sociales importantes. En esta edición, la recaudación obtenida con la venta de libros irá destinada a ASOFACAM, la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha.
La concejala de Cultura, Cristina Perea, ha visitado la feria acompañada por el director del centro, Manuel Acera, y ha recorrido el aula habilitada para la exposición y venta de libros, zona en la que también se han expuesto trabajos de concienciación realizados por el alumnado a lo largo del trimestre.
Mariluz Beltrán, responsable de la biblioteca del centro y promotora del proyecto, ha explicado que la feria “no solo consiste en vender libros y donar lo recaudado, sino que se trabaja previamente en el aula para sensibilizar al alumnado sobre la causa que se apoya cada año”. En esta edición, el tema central es el acogimiento familiar, abordado en tutorías y actividades didácticas desde una perspectiva inclusiva y empática.
Además, el centro ha trabajado en cómo transformar cada clase en un espacio acogedor, donde se fomente el cuidado del otro y se detecten posibles situaciones de marginación dentro del entorno escolar.
Dioni Segovia, representante de ASOFACAM, ha agradecido al centro su implicación y visibilización de la realidad de la infancia en situación de desprotección: “Acoger es dar una oportunidad de crecer en un entorno seguro y feliz. No todos los niños tienen acceso a esto, y por eso es responsabilidad de toda la sociedad tender la mano”, ha afirmado, destacando la importancia de que los jóvenes entiendan que pueden ser agentes de cambio incluso desde gestos pequeños.
Por su parte, el director del IES Juan Bosco, Manuel Acera, ha señalado que esta feria se ha consolidado tras cuatro años como “un proyecto transversal en el que participan diferentes departamentos, desde Economía hasta Lengua, trabajando desde el ámbito educativo la solidaridad y el compromiso con los más vulnerables”.
En representación del Ayuntamiento, Cristina Perea ha elogiado el trabajo del centro por su doble vertiente: “Esta feria tiene un valor enorme porque promueve la lectura y al mismo tiempo educa en valores como la empatía, el compromiso y la solidaridad. En un momento en el que el individualismo gana terreno, proyectos como este son fundamentales para construir una sociedad más justa y consciente”.
La feria permanecerá abierta en el centro hasta principios de mayo, y desde el Ayuntamiento se anima a toda la ciudadanía a acercarse, adquirir algún libro y colaborar con una causa que pone en el centro el valor del desarrollo de la infancia en un entorno feliz y seguro.