En la tarde del sábado, 19 de julio, el Convento de los Padres Franciscanos de Quintanar de la Orden volvió a convertirse en un templo para la música con la celebración del concierto anual del Festival Internacional de Música de La Mancha, que cada año acoge al ganador del prestigioso Concurso Intercentros Melómano.
En esta ocasión, fue el joven guitarrista zaragozano Asier Candial quien deleitó al público con una brillante actuación que le valió una cálida ovación. A sus 17 años, Candial ofreció una interpretación impecable que emocionó a los asistentes y demostró por qué es el ganador del Concurso Intercentros Melómano en el que se presentan alumnos que tienen que estar matriculados en conservatorios o escuelas de música oficiales. Para elegir al ganador, se hacen cribas primero de cada conservatorio, luego de cada provincia, región y de ahí salen los finalistas entre los que eligen los mejor de toda España.
Entre el público se encontraba el Alcalde de la localidad, D. Pablo Nieto Toldos, acompañado de varios concejales de la Corporación Municipal, quienes no quisieron perderse este evento musical y felicitaron personalmente al artista al finalizar el concierto.
Asier Candial inició su formación en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza y en la Escuela de Flamenco “Los Cabales”, ampliando posteriormente sus estudios con formación en jazz y armonía moderna. Su trayectoria ya suma varios premios y galardones que avalan su talento. “Tiene un dominio del instrumento increíble, con una calidad tremenda”, destacó Consuelo Díez, Directora Artística del Festival.
Durante el concierto, Candial interpretó un variado repertorio compuesto por diez piezas de diferentes autores, épocas y estilos, todas de una gran belleza, entre ellas Capricho Diabólico de Mario Castelnuovo-Tedesco, a la que seguían piezas como Danza Española nº 5 (Andaluza) de Enrique Granados, No te molestes más de Enrique Cofiner, Um amor de Valsa de Paulo Bellinati, Elegía de Johann Kaspar Mertz o Recuerdos de la Alhambrea de Francisco Tárrega, entre otras.
La organización del festival mantiene su compromiso con la promoción del talento joven y la visibilidad del Concurso Intercentros Melómano, consolidando este concierto como una cita imprescindible cultural en Quintanar de la Orden.