El Museo Torre del Vino de Socuéllamos ha sido escenario de la presentación de “El Quijote hecho vino. 12 personajes, 12 vinos de leyenda”, un proyecto que une literatura, arte y enología en un homenaje al pintor Alfredo Palmero. La actividad incluyó una cata comentada que permitió a los asistentes descubrir la relación entre personajes cervantinos y vinos de calidad de la provincia de Ciudad Real.
La iniciativa, impulsada por la Diputación Provincial en coordinación con la Cámara de Comercio de Ciudad Real, propone un viaje sensorial en el que doce vinos de distintas bodegas se asocian a figuras de El Quijote. Los retratos firmados por Alfredo Palmero ilustran el carácter y la personalidad de personajes como Don Quijote, Sancho Panza o Dulcinea, reforzando el vínculo entre tradición y modernidad.
El acto estuvo conducido por el director de la Cámara de Comercio, Luis Enrique Rodríguez, y por Carmen Cervera, representante de la familia Palmero, quienes destacaron la dimensión cultural de la propuesta. Posteriormente, el sumiller Fernando Buitrón dirigió la cata, desgranando las particularidades de cada vino y vinculándolas a escenas y personajes cervantinos.
Entre los asistentes se encontraban la alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas, el teniente de alcalde, José Luis Romero del Hombrebueno, y la concejala de Turismo, Alba López, que dieron la bienvenida a la vicepresidenta segunda de la Diputación, Sonia González, y al director de la Cámara de Comercio.
Durante su intervención, González subrayó que esta propuesta “ejemplifica el potencial de la provincia cuando se conjugan la riqueza vitivinícola, la herencia cervantina y la fuerza creativa del arte”. En este sentido, recalcó que “la Diputación apuesta por reforzar la identidad cultural y literaria de Ciudad Real y al mismo tiempo proyectar la calidad de sus vinos en escenarios singulares como el Museo Torre del Vino de Socuéllamos”.
Con “El Quijote hecho vino”, la Diputación y la Cámara de Comercio reafirman su compromiso con la promoción del sector vitivinícola, la difusión del patrimonio literario cervantino y el reconocimiento a figuras artísticas de la provincia, consolidando a Ciudad Real como referente en la integración de cultura y enoturismo.








































































