Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Castilla-La Mancha

El nuevo angiógrafo del Hospital Mancha Centro ha realizado ya más de 600 procedimientos

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde su puesta en marcha en noviembre de 2023, el nuevo angiógrafo vascular y neurovascular del Hospital Universitario Mancha Centro ha realizado ya más de 600 procedimientos, de los que 352 procedimientos son de Digestivo, 48 pacientes de la Unidad de Dolor y  6 de Neurología.

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, han visitado este nuevo equipo asistencial que ha supuesto una inversión de 1,4 millones de euros, de los cuales 701.428 euros son del equipo propiamente dicho, mientras que el resto han sido destinados a la adaptación de los espacios donde se ha instalado (sala de angiografía, control, sala técnica, sala de preparación y despacho).

La adquisición de este nuevo angiógrafo se enmarca en el Plan de Inversión en Alta Tecnología (PLAN INVEAT), impulsado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con las comunidades autónomas. En Castilla-La Mancha este Plan ha permitido la incorporación de 34 equipos de alta tecnología, bien como nueva dotación o bien para sustitución de equipos existentes, con una inversión superior a los 33 millones de euros.

El nuevo angiógrafo aumenta la calidad de imagen y reduce la radiación, tanto para el paciente como para los profesionales que trabajan en la sala. Se trata de la tecnología más avanzada en este campo, que aumenta la eficacia del proceso, acortando los tiempos de realización de la prueba, de forma que se reducen los tiempos de exposición a la radiación, tanto para el paciente como para el profesional.

Para la realización de estas intervenciones, cuya estancia media del paciente no supera las 24 horas, se utilizan técnicas de imagen guiada. Se utiliza, por ejemplo, para el tratamiento de patología tumoral ósea, de hígado o tiroides, entre otras, mediante agujas que se introducen en la lesión y conectadas a un generador de radiofrecuencia o microondas se realiza la ablación del tumor. De esta forma, con una mínima incisión se realiza un abordaje complejo, evitando ingresos prolongados y secuelas en la recuperación del paciente.

El nuevo equipo permite todo tipo de exploraciones vasculares e intervencionismo con una menor cantidad de dosis aplicada y una mejor resolución anatómica. En definitiva, la versatilidad de la nueva dotación permite seguir atendido las mismas patologías e incluir procedimientos diagnósticos e intervencionistas vasculares hasta ahora limitados.

El equipo está instalado en la planta baja del Hospital Universitario Mancha Centro, junto a la Resonancia Magnética.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
JCCM APP Áreas ProtegidasAdvertisementDIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM APP Áreas ProtegidasAdvertisementReinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalJCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies