La Solana vivió este domingo uno de sus días más emblemáticos con la celebración del tradicional Ofrecimiento a la Virgen de Peñarroya. La popular subasta, que reúne a miles de personas cada año, alcanzó la cifra de 39.470 euros, quedándose a solo 583 euros del récord histórico fijado en 40.053 euros hace dos años. Entre las pujas más destacadas, un ciudadano pagó 4.000 euros por una instalación de placas solares donada por una empresa local, mientras que otro ofreció 1.500 euros por un rosario traído de Tierra Santa.
La jornada, que se extendió hasta bien entrada la noche, supuso un notable incremento respecto al año anterior, cuando las condiciones meteorológicas afectaron negativamente la recaudación. Este año, el total supone un aumento de 6.325 euros en comparación con 2023, consolidando el Ofrecimiento de la Virgen de Peñarroya como uno de los eventos más productivos de su historia.
Un día de fervor y participación
El evento comenzó oficialmente alrededor de las 13:30 horas con la intervención de la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, quien dio el pistoletazo de salida al carrusel de ofrendas. Poco después, la rondalla y el grupo de coros y danzas del Centro de Mayores ofrecieron una actuación frente a la imagen de la Virgen, mientras que la Banda Municipal de Música interpretó un concierto de pasodobles.
El ambiente festivo llenó la Plaza Mayor y sus alrededores, con miles de solaneros y visitantes disfrutando de las terrazas y locales de ocio. La subasta, que finalizó cerca de las dos de la madrugada, cerró con la puja del cuadro final de la patrona, alcanzando un valor de 1.000 euros.
Una tradición que sigue creciendo
El tesorero de la Hermandad, Carmelo Simón, expresó su satisfacción por los resultados tanto económicos como por el ambiente vivido durante todo el día. “Los solaneros siempre responden muy bien y se vuelcan con su patrona”, afirmó en declaraciones a Radio Horizonte. Además, destacó que el dinero recaudado será crucial para continuar con las mejoras en el patrimonio de la Virgen. «La Virgen no come, pero tiene unas necesidades y un patrimonio que debemos conservar porque pertenece a todos los solaneros», señaló Simón.
Con tres años consecutivos de récords de recaudación, el Ofrecimiento a la Virgen de Peñarroya sigue consolidándose como una de las citas más importantes del calendario festivo de La Solana, uniendo devoción, tradición y una gran implicación ciudadana.