GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Padre Labarga desentraña la influencia de la Iglesia en la España de Cervantes

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan tuvo el honor de recibir al Padre Fermín Labarga, catedrático de Historia de la Iglesia en la Universidad de Navarra, quien impartió una magistral conferencia titulada «La Iglesia Española en tiempos de Cervantes».

El evento, que tuvo lugar en el salón parroquial de Santa María la Mayor de Alcázar, congregó a numerosos socios y público interesado, exploró la profunda imbricación de la institución eclesiástica en todos los aspectos de la vida durante los siglos XVI y XVII.

A la conferencia asistieron el propio párroco de Santa María, Javier Quevedo, a quien la Sociedad Cervantina quiere agradecer las facilidades dadas para la celebración de este acto. También asistió fray Gregorio Rivera, miembro de la Congregación Franciscana de Alcázar de San Juan.

El profesor Labarga inició su exposición destacando una idea central: en la España de Cervantes, «con la Iglesia hemos topado». Esta afirmación, extraída y adaptada del Quijote, sirvió como punto de partida para describir una sociedad donde la religión no era una esfera separada, sino el epicentro de la vida privada, social e institucional.

Según el ponente, la Iglesia no solo «controlaba» los servicios esenciales, sino que era la única institución que los proveía. «No es que la Iglesia controlase la educación, la beneficencia o la atención sanitaria, es que era la única que prestaba estos servicios», afirmó Labarga.

Desde la caridad hasta la asistencia social, la Iglesia respondía a las necesidades de la población a través de una vasta red de cofradías, hospitales y fundaciones.

Un punto clave de la conferencia fue el análisis del episcopado y el impacto transformador del Concilio de Trento (1545-1563). El Concilio, en palabras del historiador, “limpió, fijó y dio esplendor” a la doctrina y práctica católicas. Instauró el arquetipo del “obispo-pastor», un líder religioso comprometido con su diócesis, obligado a residir en ella y a velar por el bienestar espiritual y material de su «rebaño». Figuras como San Carlos Borromeo en Milán, o los arzobispos de Valencia, Santo Tomás de Villanueva y San Juan de Ribera, fueron presentados como ejemplos paradigmáticos de este nuevo modelo episcopal.

La conferencia también abordó la forma en que este contexto religioso impregna la obra de Cervantes, reflejando una cultura donde la fe católica era un pilar fundamental, incluso para personajes de escasa formación como Sancho Panza.

«En el siglo XVI y XVII, la Iglesia no era una institución más; era el ecosistema en el que se desarrollaba la vida. Entender esto es fundamental para comprender no solo la historia, sino también la literatura de la época, incluida la obra inmortal de Cervantes». – Padre Fermín Labarga.

Con posterioridad a la conferencia, el Padre Labarga, junto con Carlos Mata Induráin -nuestro Socio de Honor-, participó en uno de los «Almuerzos de don Quijote» que regularmente organiza en su sede la Sociedad Cervantina de Alcázar para agasajar a sus invitados a los que agradece su visita y con los que comparte horas de conversación cuyo valor es imposible de cuantificar.

Sobre el ponente

El Padre Fermín Labarga es catedrático de Historia de la Iglesia en la Universidad de Navarra y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas. Doctor en Teología y en Filosofía y Letras (Historia), es un reconocido especialista en religiosidad popular de la Edad Moderna, cofradías y procesos de canonización.

MMC Septiembre 25
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Jornadas Agricultura 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025AYTO. MANZANARES Salón del AutomóvilReinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralAYUNTAMIENTO DE HERENCIA Jornadas Agricultura 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25AYTO. MANZANARES Salón del Automóvil
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoArtedentalHOTEL INTELIER HALLOWEEN 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies