El presidente del Partido Popular de Alcázar de San Juan, José Antonio Navarro, y la diputada regional en las Cortes de Castilla-La Mancha, María Gil, han denunciado la «situación insostenible» que atraviesa el IES Juan Bosco debido a los “incumplimientos” del Gobierno regional en las obras de reforma del centro. Ambos dirigentes exigen al presidente autonómico, Emiliano García-Page, que se retomen las actuaciones de manera inmediata para garantizar condiciones dignas al alumnado y profesorado.
En su intervención, Navarro ha recordado que el pasado jueves los estudiantes del centro volvieron a manifestarse de forma espontánea, tal como hicieron en febrero, para reclamar soluciones ante los graves problemas de infraestructuras que padecen desde hace más de una década. “Los alumnos están cansados, hartos y se sienten impotentes. No descartan tomar medidas más contundentes si no se atienden sus demandas”, ha asegurado el presidente local del PP.
Entre las deficiencias denunciadas destacan los cortes de luz y calefacción, la presencia de goteras cada vez que llueve y un fuerte olor a gasóleo en las naves que albergan los talleres de formación profesional. Según Navarro, estos problemas no solo han sido denunciados por los alumnos y sus familias, sino también por la dirección del centro, que ha trasladado reiteradamente la situación a la Delegación Provincial de Educación y a la Consejería de Educación sin obtener respuesta. “La Consejería hace oídos sordos a estas demandas, evidenciando la falta de compromiso con la comunidad educativa del Juan Bosco”, lamenta.
Por su parte, María Gil ha señalado que el IES Juan Bosco es un centro de referencia en formación profesional con cerca de 1.800 alumnos, lo que convierte en “inadmisible” su estado actual. La diputada ha recordado que en 2020 García-Page anunció una nueva infraestructura educativa que se ejecutaría en tres fases y estaría finalizada en el curso 2023-2024, pero, según denuncia, “estamos en 2025 y las obras están paralizadas”.
Asimismo, Gil lamenta que el presupuesto para inversiones en infraestructuras educativas se haya reducido un 50% en 2025 respecto al año anterior. “De nada sirve tener crédito presupuestario si no se traduce en actuaciones concretas. El IES Juan Bosco lleva 20 años sufriendo filtraciones de agua que afectan a la seguridad de los alumnos y al desarrollo normal de las clases”, afirmaba.
Desde el Partido Popular de Castilla-La Mancha, según Gil, se han presentado diversas enmiendas a los Presupuestos Generales de la Junta para 2025, incluyendo una de un millón de euros para invertir en el IES Juan Bosco, “todas ellas rechazadas”.
“La educación es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho y es evidente que en Castilla-La Mancha no está funcionando como debería” aseguraba Gil, insistiendo en la necesidad de adoptar medidas urgentes para resolver la “crítica situación” que vive el IES Juan Bosco. En esta línea, aseguraba que tendrán la mano tendida del Partido Popular acabar con estos problemas.