“Alcázar de San Juan vuelve a ser la gran olvidada en los presupuestos de la Junta para el año 2025, puesto que ni el proyecto de ampliación del Hospital Universitario Mancha Centro ni la Plataforma Logística Intermodal tienen partida presupuestaria”, tal y como ha explicado, en rueda de prensa, el portavoz adjunto del Partido Popular en las Cortes regionales, Santiago Serrano.
Acompañado por el presidente local de los populares, José Antonio Navarro, el diputado regional y portavoz ha lamentado que el proyecto de presupuestos para el próximo año, ya en las Cortes para su tramitación, vuelva a dejar a Alcázar de San Juan sin inversiones, calificándolos de “bofetada para la ciudadanía alcazareña”, al no dotar de presupuesto ni la ampliación del Hospital ni a la Plataforma Logística.
Para Serrano este proyecto de presupuestos “es más de lo mismo”, al asegurar que el próximo año los ciudadanos “volverán a pagar más impuestos, aumentará la deuda y dejará en el cajón las grandes inversiones en infraestructuras”.
Una situación de la que también se ha hecho eco el presidente de los populares, José Antonio Navarro, quien, en materia sanitaria ha vuelto a denunciar, apoyando la reciente movilización de los sanitarios contra los recortes, la situación del Hospital Mancha Centro. Unas protestas que para Navarro “dan la razón a las críticas del Partido Popular en relación a la gestión sanitaria del gobierno de Page”. “Los problemas de la sanidad en Alcázar y en Castilla-La Mancha no se resuelve con carteles en la puerta ni con visitas y sí con inversión”, añadía. En esta línea, volvía a poner sobre la mesa los datos relativos a las listas de espera, señalado que, a fecha de septiembre, son 7.091 las personas a la espera de una intervención, una consulta o una prueba en el Hospital.
En otro orden de cosas, José Antonio Navarro ha adelantado que el Grupo Popular, en el pleno del próximo martes, 29 de octubre, volverá a preguntar por la gestión del equipo de gobierno sobre el abandono que sufren las zonas verdes en la Avenida de la Constitución, y sobre las inundaciones del IES Juan Bosco.










































































