GLOBALCAJA Hazte cliente mayo 25
Seguros Soliss octubre 24
FERCAM 2025

El Toboso

El Toboso fue la capital comarcal de la mujer rural

manchainformacion.com

KONEZTA2
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los eventos enmarcados dentro del Día de la Mujer Rural tuvieron uno de sus actos más importantes en El Toboso. La localidad toledana acogió el I Encuentro de asociaciones y consejos locales de igualdad. Allí se dieron cita asociaciones de El Toboso, Quero, Miguel Esteban, Toledo y Herencia para abordar el papel que deben tener las asociaciones para ser uno de los principales actores que cambien e impulsen los municipios rurales.

El encuentro, con una enorme carga cultural, comenzó con la interpretación de la canción “Es el momento” a cargo de la asociación “Casa de la Torrecilla”, la Asociación Grupo de Folklore “Cuna de Dulcinea” y el Grupo Cear de El Toboso. Tras la actuación musical tomó la palabra Pilar Arinero, alcaldesa de El Toboso, para dar la bienvenida al municipio a todos los asistentes y verbalizó el orgullo de que sea El Toboso la sede del I Encuentro de asociaciones y consejos locales de igualdad. Además, dedicó unas palabras a todas aquellas mujeres que han padecido o que están luchando contra el cáncer de mama.

Tras los actos de presentaciones, tuvo lugar la ponencia que dio la psicóloga Victoria Rodríguez Isasi. Bajo el título de “La importancia de la creación de redes y asociacionismo en el medio rural” compartió con todos el papel fundamental que tienen las asociaciones en su entorno y su poder para hacer grandes cambios en el mundo rural. Tras la ponencia se formó la mesa redonda en la que participaron Fátima Mondéjar, como representante del Consejo Local de la Mujer Ciudad Real; Irene Gil Sabrido, presidenta de la Asociación María de Padilla de Toledo;  Pilar García Navas Martín Fontecha, vocal de la Asociación Feminista “Herencia de Mujeres”. Todas ellas dieron testimonio real y pragmático sobre cómo se organizan, que objetivos tienen y que actividades realizan en su territorio con el fin de fomentar el asociacionismo y plantar la semilla de nuevos proyectos, consolidando un asociacionismo implicado y activo desde una perspectiva de género.

Una vez concluida la mesa redonda volvió la cultura a las tablas y la compañía de teatro Alas Batientes representó su obra “Raíces de tierra y azúcar”. El evento se completó con una visita a la exposición fotográfica “Los Saberes de las Mujeres” que ha sido confeccionada con las aportaciones fotográficas de mujeres y de asociaciones de El Toboso para visibilizar las costumbres, tradiciones, profesiones, ocupaciones de las mujeres en el ámbito rural, el asociacionismo local y todo lo que las mujeres han aportado al municipio. Esta muestra se puede visitar hasta el próximo 3 de noviembre de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 y los sábados y domingos de 17:00 a 20:00.

Talleres Manchegos VW T-Cross mayo25
EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25MEDFYR Medicina General
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
CONSEJO REGULADOR 24ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 Mayo
LAS MUSAS genéricoARTEDENTALVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo abril 25Reinavisión lentillas mayo 25
TRAVESA 1,359LA CRIPTANENSE Horario invierno
CASA LA VIÑA Abril 22ITV Cita previa 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

El Toboso
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies