El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reivindicó este viernes en Casas Ibáñez (Albacete) el papel de la cultura como motor de libertad y progreso durante la entrega de las Medallas al Mérito Cultural 2024, un acto en el que se reconoció el talento, la creatividad y la contribución de artistas, entidades y proyectos que fortalecen el patrimonio cultural de la región.
Ante un auditorio lleno, García-Page defendió que la cultura “no solo se debe fabricar en libertad, sino que fabrica libertad”, subrayando que su protección y promoción “deberían ser una causa común para todos los demócratas”.
El presidente regional insistió en que la cultura “debe pertenecer a la sociedad y no ser capricho de un ministro ni de un consejero”, advirtiendo que “regular el tráfico cultural es incompatible con ser un auténtico demócrata”.
Asimismo, puso en valor la fortaleza cultural de España y de Castilla-La Mancha, “expresión de la calidad y la salud social, económica, política y moral del país”. García-Page lamentó que la cultura esté “demasiado sometida al escrutinio y al manoseo político”, y criticó a quienes “hablan de chiringuitos culturales” sin reconocer el valor social del sector.
“Podemos invertir mucho, pero siempre será poco. No sé si la cultura vale dinero, pero la incultura vale muchísimo más”, sentenció.
El acto de entrega, celebrado en el Teatro de Casas Ibáñez, reunió a representantes institucionales, artistas y gestores culturales. El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Amador Pastor, destacó la riqueza cultural de Castilla-La Mancha, que describió como “una raíz que nos ancla al pasado y una luz que guía nuestro futuro”.
Pastor agradeció la labor de quienes “mantienen viva la cultura desde los pueblos, bibliotecas, escenarios y talleres”, y destacó la excelencia de los premios.
Medallas al Mérito Cultural 2024
Durante la gala se entregaron dos menciones especiales: una al recientemente fallecido Toni Isbert, por su contribución al arte dramático y su defensa del patrimonio escénico español, y otra al proyecto de rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Torremejía, en Almagro, impulsado por el coleccionista mexicano Mauricio Fernández Garza.
- Ismael Olivas, Medalla a la Cultura Joven.
- Ayuntamiento de Saelices de la Sal (Guadalajara), en Rehabilitación y Difusión del Patrimonio Material.
- Asociación Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, en Conservación y Difusión del Patrimonio Inmaterial.
- Instituto de Estudios Manchegos (Ciudad Real), en Investigación del Patrimonio Cultural.
- José Luis Serzo, en Artes Plásticas.
- Espectáculo ‘Lúmina’ (Catedral de Toledo), en Arte Digital.
- Asociación Cultural Veleta Roja, en Artes Escénicas.
- Premios Pávez (Talavera de la Reina), en Cine.
- Asociación Musical Moteña (Mota del Cuervo), en Música.
- Aache Ediciones, en Creación Literaria y Edición.
- Biblioteca de Ugena (Toledo), en Fomento de la Lectura.
- Librería Serendipia (Ciudad Real), en Cómic y Artes Visuales.
- Programa ‘Actuamos en Patrimonio’, en Mecenazgo y Promoción Cultural.
- Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), por sus Proyectos Culturales Inclusivos.