El 26 de noviembre se celebrarán, en la Plaza de España de Consuegra, las VIII Jornadas de la Cebolleta «El Calçot Manchego». De nuevo, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de los productos de la huerta, de los vinos, quesos y dulces.
Estas Jornadas de la cebolleta son una muestra para poner en valor la fertilidad del campo de Consuegra, además de los excelentes productos de los agricultores consaburenses. El pack de las Jornadas de la cebolleta, cuyo precio es de 9€ por persona, incluye judías, figuritas de mazapán, cebolletas asadas, salsa romescu, queso y vino.
El concejal del área, Carlos Gutiérrez, en una entrevista previa al evento en manchainformacion.com, expone que estas jornadas “se pusieron en funcionamiento en noviembre de 2015 y, sin contar los años de pandemia, han funcionado muy bien. Nuestra intención como Corporación nueva es seguir con ellas, ya que es una fiesta adherida a un cultivo muy potente en Consuegra”. Y resalta que el cultivo del azafrán es notorio, “pero hay otros cultivos como el de la cebolleta que tienen gran relevancia y una significativa superficie de labranza en la localidad”. Por ello, “estas Jornadas han venido funcionando muy bien estos años”.
Grandes exportadores de cebolleta a nivel nacional
Gutiérrez pone en valor que desde Consuegra “exportamos mucha cebolleta a Cataluña; somos de grandes exportadores a nivel nacional. Además, es un producto laborioso, pero lleno de nutrientes. El bulbo se planta a inicio de la primavera, se debe secar y volver a replantar para recolectarlo antes de que lleguen las heladas. Por eso, las Jornadas se hacen en estas fechas, porque es cuando las cebolletas están listas”, explica.
Invita a vecinos y visitantes a que se acerquen a estas Jornadas: “Invitamos a todo el mundo a acompañarnos en un día tan particular, pues tenemos la seguridad de que les gustará la experiencia. Son jornadas que se hacen con mucho cariño, por lo que me gustaría agradecer a quienes colaboran con el Ayuntamiento para que todo salga bien: a nuestros mayores del Centro de Día, que se encargan de preparar unas judías exquisitas; a las empresas locales proveedoras de cebolletas, queso, vino, pan y mazapán, que se suman a esta iniciativa con la voluntad de hacer “pueblo”; y al personal municipal, que siempre está dispuesto para lo que se necesite. Nuestra intención es llegar a 1.000 raciones este año, y su colaboración resultará crucial”, concluye.