La Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan ha sido este fin de semana el escenario de la presentación de la obra ‘Los presos que construyeron la Academia de Toledo con ese olor a guerra detrás’, del periodista y escritor alcazareño Enrique Sánchez Lubián. En el acto han estado presentes la concejala Ana Isabel Abengózar y los concejales Gonzalo Redondo y Francisco García-Navas, que han acompañado al autor en un encuentro que ha congregado a numerosos asistentes interesados en una investigación que pone el acento en la memoria democrática y en la recuperación de un capítulo silenciado de la historia reciente de España.
El volumen, fruto de casi tres años de indagación en archivos civiles y militares, aborda con rigor el trabajo forzado al que fueron sometidos los presos políticos en Toledo entre 1941 y 1946, responsables de la construcción de la actual Academia de Infantería. Sánchez Lubián ha señalado que el libro consigue identificar a muchos de aquellos hombres, rescatando sus nombres y trayectorias. El autor concibe la obra como una extensa crónica periodística en la que se entrelazan documentación exhaustiva y testimonios familiares, con el propósito de dotar de humanidad a la narración y de otorgar voz y rostro a quienes padecieron la represión en silencio.
El acto de presentación ha contado además con la intervención de Pedro Pablo Novillo, quien fue el encargado de introducir al autor y de contextualizar la relevancia de la obra. La investigación de Sánchez Lubián parte de un hallazgo fortuito: un álbum fotográfico con centenares de imágenes de la construcción de la Academia de Infantería, muchas de ellas con los presos como protagonistas. Este descubrimiento sirvió de punto de partida para una labor de recuperación que ha permitido localizar expedientes, consejos de guerra y sentencias, al tiempo que ha abierto un espacio de diálogo con las familias, que han podido conocer aspectos hasta entonces ocultos de la vida de sus antepasados.