En rueda de prensa, Elisa Díaz, de Verdes Equo, y Maribel Ramos, de Izquierda Unida, han expresado la satisfacción de ambas formaciones tras hacerse pública la sentencia que anula los acuerdos adoptados en pleno para el nombramiento de dos cargos directivos en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, el pasado año 2019.
Elisa Díaz ha recordado que, frente al rechazo de los grupos de la oposición, los sindicatos y los informes técnicos negativos, la mayoría absoluta del Partido Socialista aprobó en el pleno del 19 de junio, ratificado en la sesión plenaria de 24 de septiembre de 2019, el nombramiento de dos cargos directivos, uno como director de servicios administrativos y un segundo como gerente de cultura.
Años después, tras la denuncia de un sindicato (UGT) por la ilegalidad de estos nombramientos, el pasado mes de junio se conocía la sentencia, no en firme, la anulación de esta decisión.
Sentencia que para Díaz “nos da la razón a los grupos que entonces denunciamos esta decisión adoptada de forma unilateral por el equipo de gobierno sin tener en cuenta las consideraciones del resto de partidos políticos, ni de sindicatos ni siquiera de los informes técnicos”.
Manifestación compartida por la coordinadora de IU Alcázar, Maribel Díaz, quien aseguraba que “el equipo de gobierno actúo de manera ilegal poniendo a dedo a dos personas que no contaban con la capacitación que sí tenían los habilitados nacionales”.
Tras conocerse la sentencia, de la que han asegurado desconocer “si interpondrán recurso”, desde Equo e IU exigen el cumplimiento íntegro de lo dispuesto en dicha sentencia, así como responsabilidades políticas, por parte de Rosa Melchor, y económicas por parte del Partido Socialista de Alcázar de San Juan.
Finalmente, Díaz y Ramos aseguran que los trabajadores no tienen que asumir ningún tipo de responsabilidad pero sí volver a los puestos de trabajo que ocupaban antes de sus respectivos nombramientos.