La Diputación de Toledo ha cerrado con un balance muy positivo la edición 2025 de sus campamentos de verano, en los que han participado cerca de 700 niños y jóvenes de la provincia. El programa, impulsado por el área de Bienestar Social, Familia y Juventud, ha sido calificado como “un éxito” tanto por las familias como por los propios participantes, que han manifestado en una encuesta su intención de repetir la experiencia el próximo año.
Los campamentos, desarrollados entre julio y agosto, han ofrecido actividades adaptadas a diferentes edades y modalidades: desde los más pequeños en el campamento Prebenjamín, celebrado en Escalona, hasta el Náutico en Portonovo (Galicia), pasando por las propuestas Benjamín, Infantil y Multiaventura. Todas las estancias, salvo la modalidad en Galicia, han tenido un coste de 100 euros para las familias, mientras que el campamento náutico ha costado 250 euros.
Entre las novedades de este año, destaca la reserva del 10% de las plazas para asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, un paso que el vicepresidente y diputado del área, Daniel Arias, ha calificado como “uno de los grandes aciertos de esta edición”. Las asociaciones Down Toledo y Huella Inclusiva han participado en varias modalidades, aportando monitores especializados para garantizar la correcta atención y adaptación de actividades. “La convivencia ha sido enormemente positiva y la valoración de familias y monitores no puede ser mejor”, subrayó Arias.
El programa también ha priorizado la participación de menores de localidades con menor población y familias con menos recursos, con el objetivo de fomentar la convivencia y el intercambio de experiencias. “Queríamos que niños de pueblos pequeños compartieran vivencias con otros de municipios más grandes, y el resultado ha sido muy enriquecedor”, destacó el vicepresidente, quien visitó durante el verano las instalaciones de Cuerva, Los Yébenes y Escalona.
Además, se ha valorado de forma especial la actividad extra en el campamento Benjamín, con la salida a “Playa Park”, que se convirtió en una de las favoritas de los pequeños.
La conducta de los participantes ha sido ejemplar, según los monitores, destacando el compañerismo y la creación de nuevas amistades. Para muchos niños, uno de los aspectos más positivos ha sido conocer a otros compañeros y entablar lazos que trascienden la experiencia del campamento.
Con estas cifras y valoraciones, la Diputación de Toledo reafirma su apuesta por ofrecer alternativas de ocio educativo, inclusivas y asequibles, consolidando este programa como una de las actividades estrella del verano provincial.








































































