Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24

Provincia Ciudad Real

FECIR CEOE-CEPYME da a conocer los Premios al Mérito Empresarial 2023

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR CEOE-CEPYME) instauró en 2015 sus Premios al Mérito Empresarial, con el fin de reconocer públicamente la labor diaria y la trayectoria profesional de empresas, empresarios y autónomos de la provincia de Ciudad Real, ha manifestado el presidente de esta organización empresarial, Carlos Marín.

Desde entonces y con la única excepción de la situación provocada por la Pandemia Mundial de 2020, en la que se realizó un reconocimiento simbólico y a través de medios, a todo el empresariado de la provincia, el comité ejecutivo de FECIR, actuando como jurado de es estos galardones, ha tenido en cuenta otros factores como la mejora de gestión o el modelo de negocio y la innovación; la implicación social, la internacionalización, etc., siendo siempre, las personas y empresas premiadas, un claro ejemplo y modelo para clientes,  y proveedores.

Prácticamente desde su primera edición, los Premios Empresariales han mantenido tres modalidades:

Una primera y la más significativa, destinada a las figuras a destacar del sector productivo de la provincia de Ciudad Real, representado en un máximo de 8 galardones concedidos entre las diferentes candidaturas presentadas por las organizaciones miembro de FECIR. Este año, ha destacado Marín, la representación de nuestro tejido productivo que recibirá este reconocimiento es la siguiente:

  1. CARMEN HORNEROS, Sector del Comercio Textil. Una empresaria que, desde Bolaños de Calatrava, no sólo ha sabido destacar a nivel nacional por su ropa tanto para hombre como para mujer, sino que su apuesta y la constante innovación le ha hecho ser pionera en su sector en el comercio on line, campo en el que ya figura como una de las empresas más veteranas del sector.

 

  1. QUESOS OJOS DEL GUADIANA. Hablar de tradición y de nuestra tierra es hablar de vino y queso y, entrando en el segundo, pocos habrá que no conozcan los Quesos Ojos del Guadiana. Una apuesta por el producto elaborado tradicionalmente y de la mayor calidad que no ha querido crecer en producción para, precisamente, no perder ni lo uno ni lo otro. Con esta apuesta se ha sabido consolidar como, uno de los quesos manchegos más reconocidos y premiados.
  2. RAMÓN FERNÁNDEZ. Sector de la Automoción. Hablar de Ramón Fernández, actualmente propietario de la concesión de turismos KIA-FERMAMOVIL, es hablar de una institución dentro del sector, uno de los más veteranos y que siguen en activo, aunque me consta que con el relevo garantizado de sus hijas y su hijo al frente de su negocio.

 

  1. VICENTE TURRILLO. Otra institución tanto en su sector, el de los instaladores eléctricos y venta de electrodomésticos, como en el asociacionismo empresarial. Hablar de Vicente y de ELECTRÓNICA TURRILLO es hablar de la historia del empresariado de Ciudad Real capital y de las organizaciones empresariales, en las que siempre ha estado presente.

 

  1. PUERTAS DAYFOR, SL. Esta empresa familiar, creada hace ya 50 años, en 1973 en Daimiel, ha sabido destacarse en sector con las mejores garantías de calidad de sus productos, pero también por su apuesta con la sostenibilidad y el medio ambiente. De hecho, en 2014, fue pionera en España implantando las directrices FSC, que asegura que todos sus procesos se realizan de manera responsable, sin comprometer la integridad de los bosques desde los que se obtiene las maderas que trabajan; y desde 2022 ha reducido en torno al 30% el gasto energético en su producción y el uso de cartón y plásticos en sus embalajes. Todo ello sin dejar de crecer en producción y competitividad.

 

  1. FEDERICO LUCENDO. Sector Vitivinícola. Si antes hablábamos de que el vino y el queso es lo primero que se viene a la cabeza cuando alguien oye hablar de nuestra tierra, tenía que estar presente este sector tan importante para nuestra economía. Y rara es la conversación de vinos que no acabe saliendo Federico Lucendo o alguna de sus creaciones. Este enólogo, instalado en Valdepeñas, hay que decir que a pesar de pertenecer a una familia que ya cuenta con prestigio en el sector (es la cuarta generación de enólogos), ha sabido destacar, por méritos propios, en apenas 20 años de profesión que lleva. Quizás su consagración llegó en 2008, año que una de sus creaciones más conocidas (LINZE), recibió el primero de muchos reconocimientos nacionales e internacionales. Ahora, desde SELECCIÓN LUCENDO, empresa de la que es socio y fundador, realiza su labor profesional con bodegas de la provincia y región con las que logra unos vinos que coinciden en un claro objetivo: priorizar la obtención de vinos de alta calidad y la diversificación, con nuevos perfiles enológicos que rejuvenezcan y amplíen la tradicional oferta de vinos de la zona.

 

  1. TRANSPORTES EUGENIO ORTIZ NOVILLO, SL. Otra de las empresas familiares premiadas esta edición que, desde los años sesenta, ha trabajado para dar servicio en toda España, pero sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades del cliente, lo que le ha llevado a crecer en servicios, abarcando prácticamente todos los servicios relacionados con el sector: lavado, reparación, almacenaje, alquiler y venta de semirremolques, etc. Si bien debemos señalar que esta empresa de transporte destaca, sobre todo, por su avanzado servicio de mercancías en camiones frigoríficos con termógrafo, GPS y temperatura controlada desde la propia base.

 

  1. MULTICINES ORTEGA (MARIANO Y PRIMI ORTEGA, SL). La última de las empresas familiares premiadas este año, pertenece quizás a uno de los sectores que más han sufrido estos últimos años y que, a pesar de todo, lleva más de 40 años innovando y adaptándose a las nuevas tecnologías y a la demanda de un público cada vez más exigente. Sobre todo, los Ortega son una familia que no sólo se ha implicado con su negocio y con su localidad (Puertollano), sino que ha apostado por el asociacionismo empresarial y por un trabajo conjunto por el empresariado de su comarca.

A los galardones de esta categoría se unió, desde 2022 y bajo el patrocinio del Instituto Municipal de Promoción Económica (IMPEFE), un premio a la ACTIVIDAD COMERCIAL LOCAL en la capital.

En esta edición, el presidente ha subrayado que “he de decir que valorándose unánimemente por los miembros del comité ejecutivo y por los de la junta directiva de FECIR, por encima de otras candidaturas, el negocio premiado será: MUEBLES ORLANDO, veterano comercio de la calle Calatrava de Ciudad Real. Marín ha tenido palabras de elogio al indicar que “hemos hablado en anteriores premiados de saber mantener un negocio a pesar de los cambios y creo que no es necesario decir los problemas que la actividad comercial ha tenido que superar (y no digamos un comercio que lleva más de 40 años superando crisis económicas y la reciente pandemia); pero también hablábamos de la solidaridad y de, yo diría generosidad de quienes no teniendo suficiente con los problemas propios han trabajado por solucionar los del colectivo. Y un claro ejemplo de todo ello es Orlando Ferrero, alma de Muebles Orlando. Aunque este premio es a la actividad comercial, no puedo ni quiero dejar de destacar a la persona que está detrás, porque eso somos las empresas al fin y al cabo: personas que dan su tiempo y su vida por un proyecto. Orlando ha sido y es una persona comprometida e implicada, actual presidente provincial de la sectorial del mueble y, quiero señalar que, además, fue uno de los principales impulsores y promotores de FECIR”.

Los dos premios especiales a la trayectoria empresarial, que son reconocimientos que hace FECIR, independientemente de los premios iniciales, son a: AMADOR PICAZO, empresario de Estaciones de Servicio y directivo, durante más de 30 años, de su organización sectorial hasta su jubilación; y JOSÉ MACÍAS, que lo ha sido todo en el sector de la hostelería y en el asociacionismo empresarial. De hecho fue presidente fundador de la Asociación de Hostelería, “no creo que haya nadie, con edad suficiente, que conozca Ciudad Real y que no haya oído hablar o haya estado en el restaurante MIAMI; ni nadie que haya podido conocer a Pepe sin acabar apreciándolo. Por desgracia Pepe nos abandonó este año y esperamos que sus hijas y su mujer puedan acompañarnos, porque en este tipo de eventos solemos querer que la familia y los amigos nos acompañen y Pepe era familia de todo el empresariado” ha agregado.

La segunda modalidad, se refiere a los medios o profesionales de comunicación que han contribuido, a través de su trabajo, en la divulgación de temas relacionados con el mundo empresarial, recayendo este año en Julián Camacho, veterano profesional y empresario del sector de la comunicación, que compaginó la carrera artística (como cantante) con la de profesor de Tecnología Electrónica y Dibujo Técnico y, posteriormente con la de  periodista, empresario y Ddirector de los Medios de Comunicación: Imás Televisión, Onda Cero Puertollano, Imás Información y Segmentos TV.

En esta categoría habrá también un momento emotivo, ha resaltado Carlos Marín, ya que el comité ejecutivo de FECIR ha querido tener una mención especial a otra profesional de los medios que, por desgracia, nos ha abandonado este año siendo aún joven, Concepción Sánchez. No tengo que presentárosla, precisamente a periodistas que habéis sido compañeros y amigos de Conchi y que sois los que mejor la conocían, simplemente diré que esta edición será diferente al no contar con la presencia de amigos como Conchi o como Pepe Macías; pero que sabemos que estarán en nuestro recuerdo”.

La tercera y última categoría, consiste en reconocer la labor de Instituciones sociales y/o Administraciones Públicas, por su colaboración con el tejido empresarial y/o su implicación en el sostenimiento socioeconómico de la provincia de Ciudad Real y de nuestra región.

Desde la edición pasada, la Fundación Globalcaja patrocina el galardón a la Labor Social, que este año recae en la UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS (UME) y tampoco necesita presentación, ya que sus intervenciones en incendios, riadas, erupciones volcánicas, terremotos, búsquedas de desaparecidos y otras emergencias no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo, han hecho que este cuerpo, el más joven del ejército, sea uno de los más reconocidos internacionalmente. Por extensión, “quisiera destacar, aunque sea en esta presentación, la importante y poco reconocida labor de nuestro ejército en defensa de la paz en todo el mundo”.

En cuanto a la labor institucional, ya era hora de reconocer la importante colaboración con el tejido empresarial y más concretamente con FECIR de la Diputación Provincial Ciudad Real. Los programas de apoyo al comercio durante la pandemia o los actuales bonos; la formación para desempleados; los proyectos como GEOPARQUE, que pueden suponer un aliciente para el turismo; o su apuesta por hacer de Ciudad Real una provincia de Ferias Empresariales son algunos ejemplos de lo justificado de este premio.

Por último, se hará entrega a José Manuel Caballero, actual vicepresidente regional y ex presidente de la Diputación, por su constante apoyo al sector empresarial de la provincia y la organización empresarial.

Carlos Marín ha finalizado su intervención agradeciendo el apoyo de patrocinadores y colaboradores con estos premios y destacando que, un año más, “nos encontramos ante un día que pretende reconocer a nuestro valioso tejido empresarial, a través de una selección de quienes materializan los valores que mejor lo representan, a pesar de estar en un período difícil para el mundo de la empresa”.

Una ceremonia de entrega que se celebrará, el próximo 24 de noviembre en el pabellón ferial de Ciudad Real y que, como es tradición, culminará con la Cena de Gala Empresarial, en la que esperamos contar con entre 400 y 600 empresarios y empresarias de toda la provincia, así como representantes institucionales.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

FECIR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies