Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Quintanar de la Orden

Francisco Moreno Fernández ofrece la conferencia “Los hablares quintanareños”

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Centro Cívico “Príncipe de Asturias” de Quintanar de la Orden acogió este viernes 7 de noviembre una nueva sesión dentro del programa de actividades conmemorativas del Centenario del nacimiento del padre Juan Martín de Nicolás. La conferencia, titulada “Los hablares quintanareños”, fue impartida por Francisco Moreno Fernández, catedrático Alexander von Humboldt en la Universidad de Heidelberg y director del Observatorio Global del Español del Instituto Cervantes. El acto contó con la presencia del alcalde de Quintanar de la Orden, D. Pablo Nieto Toldos, acompañado de varios miembros de la Corporación Municipal, que quisieron respaldar esta cita cultural centrada en la identidad lingüística de la localidad.

Durante su intervención, Moreno Fernández explicó que la lengua es un elemento fundamental de cohesión social y que cada comunidad desarrolla características propias que reflejan su historia y su forma de vida. En este sentido, señaló que el habla de La Mancha y, en particular, la variedad lingüística quintanareña, constituye un patrimonio cultural que merece ser estudiado y preservado.

El catedrático analizó algunos rasgos presentes en el habla local, como el yeísmo, la despalatalización o la existencia de términos y expresiones propios, así como la importancia de la toponimia en la configuración de la memoria colectiva. También presentó ejemplos documentales de mediados del siglo XX en los que aparecen voces y giros lingüísticos característicos de Quintanar, todavía reconocibles en la actualidad.

Moreno Fernández recordó que la desaparición de una variedad lingüística en cualquiera de sus niveles supone la pérdida de una parte de la identidad de un pueblo, por lo que animó a reconocer y valorar la manera de hablar de la comunidad como un patrimonio cultural vivo.

La conferencia se enmarca en el programa municipal dedicado a poner en valor la figura del Padre Juan Martín de Nicolás y su legado humano y cultural, que continuará desarrollándose a lo largo del año.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. QUINTANAR Genérico 21Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025AYTO. MANZANARES Salón del Automóvil
AYTO. QUINTANAR Genérico 21Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025AYTO. MANZANARES Salón del Automóvil
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies