El alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, ha hecho junto a su equipo de gobierno una valoración este viernes del primer año de la nueva legislatura. El acto, tras un desayuno informativo, se ha celebrado en la pérgola del Parque Municipal herenciano, en el que el alcalde ha desgranado todos los puntos llevados a cabo en el último año en el municipio y los proyectos en marcha y por iniciarse durante el resto de la legislatura.
En primer lugar, García-Navas ha puesto en valor la “estabilidad la que te da la mayoría absoluta” que salió del resultado de las urnas, con ocho concejales del PSOE “que no necesitan de pactos para llevar a cabo el compromiso electoral con sus vecinos”. “No hay ningún otro partido que nos tenga que ir marcando la agenda o la hoja de ruta. Pero también es una estabilidad que te permite trabajar con agilidad, y en la que las alianzas con otros partidos no nos frenan”, destacaba el alcalde.
Y habló posteriormente de “compromiso” con el municipio: “Es una marca de la casa que, cuando gobierna este partido en Herencia, lo que se dice se hace”, señalaba. “Y ser predecible es bueno en política, tan bueno como ser moderado. Porque representamos unos valores a los que no renunciamos”, añadía. “Somos moderados en cuanto a la relación con todos los ámbitos de la sociedad herenciana. Moderación, igualdad y respeto, porque el tono que tenemos con vecinos, asociaciones y empresas se basan en ello”, exponía García-Navas
LOS PROYECTOS DE LA HOSPEDERÍA Y EL “CARRETERÍN” DE VILLARTA
En este sentido, defendía que en Herencia “no somos más que nadie, pero tampoco menos”, ha dicho en cuanto a evaluar la relación con otras Administraciones. “En cuanto a la Diputación, la legislatura pasada se quedó mucho sembrado en dos proyectos; el primero de ellos, el de la Hospedería, que esta misma semana han comenzado las obras, y ayer mismo se puso la primera piedra de la Casa de los Mercedarios gracias a una subvención de 750.000 euros”, algo que se quedó firmado la legislatura anterior y a comienzos de ésta se quedó ingresado el montante.
Y también con la Diputación estaba cerrado el arreglo del carreterín de Villarta: “Hace unos días se quedaron adjudicadas las obras por unos 3 millones de euros; son proyectos que tienen mucho que ver con la comunicación de nuestro municipio y su promoción turística”, ponía en valor el primer edil herenciano.
NUEVO CENTRO DE SALUD
Otro de los temas que ha salido a colación es el del nuevo Centro de Salud que próximamente se construirá en la localidad, en concreto en el barrio del Cristo. Una vez que se adjudique el proyecto, tras ser redactado, se licitarán las obras: “Si queremos hacer que Herencia crezca, hay que dotar al pueblo de más servicios. Es la apuesta por la España rural, apostar por la calidad de vida en los pueblos y fomentar el empleo a través de acciones de promoción económica”, destacaba el alcalde.
APUESTA POR LAS EMPRESAS Y LA TERCERA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO
Y en este aspecto económico ha reparado también García-Navas: “A las empresas dedicamos mucho tiempo y dinero, sobre todo para solventar el problema de cuello de botella energético que tiene el municipio, con el objetivo de seguir ampliando suelo industrial y de abordar esa tercera ampliación del Polígono”, avanzaba.
Y proseguía: “Hay que tener suelo industrial, y que éste esté muy bien comunicado; por eso, este Ayuntamiento con fondos propios construirá un vial que comunique el Polígono con la carretera de Villafranca, para aligerar el tránsito de mercancías entre ese espacio y la Autovía de los Viñedos, además de descongestionar el centro del municipio de tráfico pesado”, señalaba el alcalde.
OTROS SERVICIOS
Por otro lado, el alcalde ha citado otros servicios potenciados por el Ayuntamiento como los de conciliación, para que las familias puedan trabajar pero que, por otro lado, los niños y niñas estén bien cuidados. Y ha citado el Plan Corresponsables de la Junta, que el Ayuntamiento amplía con recursos propios, además de otros servicios como la Universidad Popular, la Escuela de Música o las Escuelas Deportivas: “En septiembre entrará en funcionamiento una nueva sala de clases colectivas y salta fitness, que ayer mismo recepcionaba este Ayuntamiento. También haremos una nueva pista de pádel de metacrilato”, avanzaba, además de otras apuestas en las infraestructuras deportivas.
NUEVA SEDE PARA ASOCIACIONES Y VERANO CULTURAL EN HERENCIA
El alcalde también ha avanzado que, en los próximos meses, se construirá una nueva sede para asociaciones de Carnaval, que tendrá ubicación en el solar de la antigua Escuela de Música, ya que ésta tendrá que ser demolida porque tiene “una situación estructural comprometida”.
Y ha puesto en valor que el tejido asociativo “es fundamental”, y en éste se engloba el cultural, citando el próximo festival Vivher: “Es un festival en el que no sólo tienen cabida artistas de nivel nacional o regional, sino que sirve de escaparate para muchos grupos de nivel local que se irán subiendo al escenario este verano. Y este Vivher sirve para conocer Herencia en la época estival, siendo una dinamización del tejido hostelero y turístico”.
Defendía el alcalde “que la actividad cultural es sinónimo de calidad de vida; si a eso le sumamos la capacidad de emprender o de crear nuevos servicios, creemos que Herencia es un pueblo para quedarse a vivir. Y para eso es necesario que Herencia crezca en tamaño”, añadía.
SEMIPEATONALIZACIÓN DE LA CALLE CONCEPCIÓN Y PARTE DE LA MESONES
Por otro lado, adelantaba que se llevará a cabo la semipeatonalización de la calle Concepción para unir la plaza Luis Martínez con la Plaza de Cervantes, y la calle Mesones desde el Caño hasta la Plaza de San Bartolomé, “y ahí realizar una potente intervención para adecuar ese espacio a las demandas del municipio”.
También “intervendremos los alrededores de la ermita de La Labradora, de la ermita de San José, de los alrededores de la ermita del Cristo y de la plaza de Castilla-La Mancha. Y no sólo es en este espacio urbano donde intervendremos, sino que ya lo estamos haciendo en los alrededores de la plaza de toros, donde hemos sembrado unas praderas de césped que quedarán integradas en el Recinto Ferial”, exponía.
En estas zonas, además, “instalaremos más videocámaras de vigilancia, porque apostamos por una localidad cada vez más segura”.
TRES PLAZAS DE POLICÍA LOCAL
Por otro lado, el Consistorio acaba de de convocar tres plazas de Policía Local para el municipio, “a las que ya se están preparando muchos jóvenes”. Y seguía poniendo en valor que “a la juventud estamos destinando muchos recursos; de hecho, a partir del mes de septiembre entrará en funcionamiento el Servicio de Asesoramiento Juvenil, un equipo que es la continuación del equipo que tan buenos resultados está dando en Herencia, que se encarga de luchar contra el fracaso escolar”.
“En definitiva, nosotros nos dedicamos a lo nuestro, a seguir creciendo sin estar pendientes de nadie, nada más que de las instituciones que quieran colaborar con nosotros. Y estamos centrados en cuidar a nuestros jóvenes, a nuestros mayores, a nuestro campo y a nuestras empresas. Y hacerlo con eficacia, trabajo, honradez y cercanía a nuestros vecinos y vecinas”, finalizaba.