Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
KONEZTA2GFM 2025

Herencia

García-Navas: «Hemos preparado un ambicioso programa para cumplir los 200 años de Feria»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Herencia se engalana para vivir su Feria y Fiestas. Del 19 al 24 de septiembre, la Feria de La Merced 2025 conmemorará los 200 años desde su autorización por Fernando VII, en una edición cargada de tradición, novedades y arraigo local. Sergio García‑Navas, alcalde de la localidad, ha subrayado que será una feria con más días, más música, folclore, gastronomía y una apuesta fuerte por la identidad herenciana. El día grande, como cada año, será el 24 de septiembre, fecha en honor a la Virgen de las Mercedes, “La Hermosona”, Alcaldesa Perpetua, y momento culmen de las celebraciones que el municipio vive con orgullo. Lo entrevistamos.

PREGUNTA – Esta edición de la Feria de la Merced de Herencia tiene un carácter muy especial: se cumplen 200 años desde su autorización oficial. ¿Qué supone para usted y para el municipio esta efeméride?

RESPUESTA – Es para nosotros un orgullo tremendo. Dos siglos después de que se concediera la feria por el rey Fernando VII, La Merced sigue viva, con fuerza, tradiciones y sentimiento. Hemos querido que esta feria no solo sea un paquete de eventos, sino una celebración de identidad: recordar los orígenes agrícolas, el comercio de ganado, la cultura, el folclore, y reconocer todo lo que somos como pueblo. Además, es un momento de reencuentro tras el verano, de reafirmar nuestras señas de identidad.

P. – A nivel de novedades, ¿qué destacaría de la programación de este año que la haga diferente de ediciones anteriores?

R. – Hay varias. Primero, alargamos la feria un día más: del 19 al 24 de septiembre, con el día grande el 24 para honrar a la Virgen de las Mercedes. Hemos cambiado la ubicación del espectáculo pirotécnico de inauguración a la Avenida de Alcázar para mejorar visibilidad y seguridad debido al mayor número de asistentes. También retomamos la verbena popular desde la primera noche, aumentamos el número de conciertos con música en directo, y reforzamos la oferta gastronómica mediante catas de vino, queso, muestras agroalimentarias y actividades como la Fiesta de la Vendimia. También habrá iniciativas de inclusión: puntos violeta y arcoíris, horarios adaptados para quienes tienen distintas sensibilidades, y el tradicional pañuelo de hierbas con carácter solidario; su recaudación será para una causa concreta de la localidad. No faltará el festival taurino con nuestro novillero local, Javier Fernández.

P. – En cuanto al impacto económico y social, ¿qué espera el Ayuntamiento que genere esta Feria para Herencia?

R. – Esperamos que la feria empuje el comercio, la hostelería y los alojamientos, especialmente porque la programación es ambiciosa y variada, lo que atraerá visitantes de otros municipios. También buscamos que los vecinos se reconecten: que participen, que salgan, que tengan ese ambiente de comunidad. Cuando se trabaja con asociaciones, clubes, colectivos culturales y se da mayor flexibilidad para los eventos, se logra un ambiente más vivo. Además, el presupuesto está bien gestionado: queremos que cada euro invertido se note en la calidad del evento sin perder de vista sostenibilidad y seguridad.

P. – El día 24, sin duda, es el más emotivo para la población local. 

R. – Cuando la Virgen de las Mercedes sale de su convento para encontrarse con su pueblo es sin duda un instante especial, y luego el momento en que llega al Ayuntamiento, con petalada, fuegos artificiales… Ese acto tiene algo profundo, de sentimiento, de pertenencia. También aprecio mucho la preferia, el Festival Folclórico y la Fiesta de la Vendimia: esas actividades permiten que participen todos, mayores y jóvenes, y que la cultura popular se mescle con lo festivo.

P. – Para cerrar, ¿qué mensaje enviaría a vecinos y visitantes que vayan a asistir?

R. – Que vengan a vivirla con ilusión, con respeto, con ganas de disfrute. Que sepan que hacemos esto para todos: para quienes nacieron aquí, para quienes vuelven, para quienes nos visitan. Que la Feria de La Merced 2025 sea un punto de unión, de alegría, de reafirmación de lo que somos como comunidad. Y que lo hagan con responsabilidad, para que todos disfrutemos juntos y dejemos un recuerdo bonito.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Feria y Fiestas 2025 HerenciaAyto Madridejos Feria y Fiestas 2025Diputación CR – Fercatur 2025
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Diputación CR – Fercatur 2025Ayto Madridejos Feria y Fiestas 2025Feria y Fiestas 2025 Herencia
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOReinavisión – Septiembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
Bodegas Símbolo Septiembre 25CONSEJO REGULADOR 24LAS MUSAS genéricoTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies