Tras meses de trabajo conjunto y reflexión sobre las posibilidades de colaboración, el Club Deportivo Escuela Dynamo Alcázar Fútbol-Sala y la Asociación para el Fomento del Desarrollo y Bienestar Socio-Sanitario Grupo GB Residencias han firmado un acuerdo de cooperación con el objetivo de fomentar la inclusión social y mejorar la salud mental a través del deporte.
Esta alianza nace del compromiso de ambas entidades con el bienestar de la comunidad alcazareña, especialmente con las personas que sufren problemas de salud mental, y busca crear sinergias entre el ámbito deportivo y el socio-sanitario.
Deporte y salud mental: una unión con propósito
Durante el acto de firma, Francisco Javier Parras, directivo del Dynamo Alcázar FS, destacó que “es un placer poder ayudar con este acuerdo a la mejora de la salud mental, tanto de las personas afectadas como de los propios integrantes del club”.
Entre las acciones previstas dentro del convenio, el club contempla:
- La organización de conferencias y charlas sobre el deporte como herramienta de bienestar personal.
- La celebración de encuentros deportivos que promuevan la importancia del cuidado de la salud mental.
- El acceso gratuito a los partidos oficiales para las personas designadas por la asociación y sus profesionales de apoyo.
“Desde el Dynamo Alcázar FS queremos implicarnos por y para las personas, y contribuir a mejorar su salud mental a través del deporte”, añadió Parras.
Por su parte, Víctor M. Ramos, representante del Grupo GB Residencias, calificó la colaboración como “un privilegio” y una oportunidad para “mejorar el bienestar de ambos colectivos y eliminar el estigma social hacia las personas con problemas de salud mental”.
El acuerdo incluye también compromisos por parte de la asociación, como:
- La realización de actividades conjuntas que fomenten la sensibilización y prevengan problemas de salud mental.
- La impartición de conferencias sobre salud mental dirigidas a los miembros del club.
- Programas de formación y sensibilización destinados a los adolescentes de la escuela deportiva.
Finalmente, Rut Gómez, responsable técnica de la Residencia Comunitaria, subrayó el valor de esta iniciativa, calificándola como “muy ambiciosa” y destacando su potencial para “crear espacios de encuentro entre iguales, sin jerarquías ni etiquetas”.
Gómez explicó que las primeras acciones se desarrollarán con usuarios de la Residencia Comunitaria, con la intención de ampliarlas progresivamente a otras personas de la red de salud mental. “Queremos que el deporte sea un vehículo para la participación, la inclusión y el bienestar emocional”, concluyó.







































































