Este miércoles, 29 de octubre, se celebró en Herencia la segunda jornada de Agricultura y Ganadería del municipio, unas sesiones que fueron inauguradas oficialmente el pasado martes y que continúan reuniendo a expertos, productores y público interesado en el desarrollo rural y agroalimentario de la comarca.
El acto estuvo conducido por Ángel Úbeda, en representación de la Asociación de Hortelanos de Herencia, y contó con dos ponencias centrales. La primera corrió a cargo de Gregorio Sánchez-Mateos Campo, copropietario de Bodega La Tercia de Alcázar de San Juan, quien ofreció la conferencia titulada “Orígenes de esa bodega, patrimonio y transmisión”. Durante su intervención, Sánchez-Mateos hizo un recorrido por el pasado, presente y futuro de la bodega, reflexionando además sobre la situación actual del mundo del vino y los retos de este tipo de negocio enológico.
La segunda ponencia estuvo dirigida por Pablo Morán, director de AgroDato, quien presentó la charla “Digitalización como base de la teledetección sensórica y analítica para la computarización avanzada (IA)”. Su exposición se centró en las aplicaciones de la inteligencia artificial en el sector agrícola, destacando las oportunidades que la digitalización ofrece para optimizar los procesos productivos y mejorar la sostenibilidad.
La jornada concluyó con una degustación de productos hortícolas procedentes de la huerta herenciana, poniendo en valor la calidad y diversidad de los cultivos locales.
Por su parte, este jueves se celebrará la tercera jornada, que incluirá una mesa redonda sobre la situación y perspectivas del sector del pistacho en el campo. El encuentro estará presentado y moderado por Ángel Sánchez-Crespo, conductor del programa El Campo de CMM Media.







































































