El alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, ha presentado hoy en el Ayuntamiento la programación de las Ferias y Fiestas de la Merced 2025, acompañado por el concejal de Cultura, Héctor Gallego de la Santa, y las pregoneras Mercedes y Edu, integrantes del grupo folclórico local. Durante la comparecencia, García-Navas ha recordado que este año la feria cumple 200 años desde que el rey Fernando VII autorizó su celebración, y ha anunciado que se desarrollará entre el 19 y el 24 de septiembre. “Queremos avanzar ya la programación porque es una feria muy especial, que mantiene su esencia y al mismo tiempo crece en actividades”, ha señalado.
El alcalde ha subrayado que la programación conserva la raíz agrícola y ganadera con la que nació la feria, con degustaciones gastronómicas, catas de vino y queso, y la tradicional Feria de la Vendimia. También ha confirmado que el espectáculo pirotécnico de inauguración cambia de ubicación a la avenida de Alcázar para facilitar la asistencia. “La feria es tradición, pero también supone una gran actividad económica y turística para la localidad”, ha destacado.
Por su parte, el concejal de Cultura, Héctor Gallego, ha detallado que la programación incorpora más de siete conciertos y una treintena de actuaciones de artistas locales, comarcales y nacionales. “Seguimos apostando por lo que nos hace únicos: nuestras tradiciones, pero con más dinamismo y mejor organización”, ha afirmado. Entre las novedades, ha señalado el regreso de la verbena popular, la creación de un nuevo escenario denominado Férbú y la celebración de la “Fiesta Girl Power”, con la participación de cuatro mujeres DJs como gesto en favor de la igualdad.
Las pregoneras Mercedes y Edu han mostrado su satisfacción por representar al folclore herenciano en un año “muy especial”. Mercedes ha subrayado que ser pregoneras “es un orgullo porque queremos que el folclore se mantenga, que siga porque son nuestras raíces y nuestra cultura”.
El programa incluye igualmente los actos religiosos organizados por la comunidad mercedaria, en un año en el que se inician los preparativos del 75 aniversario de la coronación de la Virgen de las Mercedes. El alcalde ha recordado que todo lo recaudado con la venta del pañuelo tradicional, al precio de un euro, se destinará a la Asociación del Síndrome de McArdle.