Herencia se prepara para celebrar su Feria y Fiestas 2023 en honor a la Virgen de las Mercedes, cuya festividad principal será el próximo domingo día 24 de septiembre. El municipio vivirá días de alegría, religiosidad y múltiples actividades para todos los gustos y edades programadas por el Ayuntamiento de la localidad. Antes, Herencia ha vivido una preferia marcada por actividades como Torneos de balonmano, la ofrenda floral, el encuentro de encajeras, el certamen de pintura rápida, el pregón de glorias pronunciado por el propio alcalde…
Sergio García-Navas expone en una entrevista para manchainformacion.com que “la Virgen marca y decide mucho cómo se van a desarrollar estos días, ya que su fiesta cerrará la Feria con su procesión, pero hasta ese momento se sucederán un montón de citas y convocatorias donde Herencia mostrará ese potencial que tiene. Nosotros tenemos mucho y bueno de deporte, de cultura, de asociacionismo, de gastronomía… y así lo daremos a conocer en los próximos días”.
El pregón de María Jesús Mora
El miércoles estará marcada por el pregón en manos de la periodista María Jesús Mora. Después de éste y de la pólvora, las actividades se sucederán en la carpa del recinto ferial, donde también habrá un punto violeta. “Parece que el tiempo acompañará todos los días, pero es inevitable estar en feria pendientes del tiempo. Es algo a lo que estamos acostumbrados. Pero eso no resta ni un ápice a la ilusión y a las ganas que tenemos. Hay muchísima expectación de cara al pregón de María Jesús Mora, que es periodista, una gran comunicadora y una mercedaria de pro”, destaca el primer edil herenciano.
El Ferial como centro neurálgico de la fiesta
El centro neurálgico es el Ferial: “Es esa ciudad efímera que se levanta por cinco días y hasta allí acudimos todos. No se deja de lado el centro de la localidad. Se sucederán un sinfín de actuaciones también allí. Queremos que la feria se disfrute por todos los sitios. Hemos preparado una ambientación especial con DJs: habrá artistas reconocidos en nuestra localidad, pero también otros de peso nacional”, pone en valor García-Navas.
Apuesta por artistas de Herencia
Además, destaca la apuesta por artistas locales en la programación de la Feria: “Es algo fundamental”, señala el alcalde. “Es indiscutible que cuando ves la programación, hay mucho peso local. Y en una Feria se trata de vender lo nuestro, haciendo guiños a otro tipo de artistas, pero queríamos que en la feria tuviese mucho peso en la programación local, con DJs o con otros artistas en El Roce o en la Plaza. También se subirán a las tablas otras agrupaciones como el grupo Gafapasta, o el certamen folclórico a nivel nacional del sábado por la noche donde además del Grupo de Herencia, se subirán grupos de Alicante o de Zamora”, señala el alcalde.
El sector ganadero y agroalimentario
El sector ganadero y agroalimentario en la Feria es otro de los pilares: “Su stand es uno de los puntos de encuentro del ferial. Aparte de encontrarte con la gente del Consejo y las empresas representadas allí, te llevarás un gran sabor de boca, ya que a lo largo de todos los días se irán sucediendo distintas catas y productos y podrás conocer un poco más sobre su elaboración, industria… y establecer un contacto empresarial”, adelanta el alcalde. Y avanza que habrá “una cata a ciegas que ha despertado mucho interés, que se hará por cortesía de la DO La Mancha”.
La programación al completo de la Feria y Fiestas de Herencia























































































