El cineasta alcazareño Hugo de la Riva abrió este miércoles la Feria y Fiestas 2025 de Alcázar de San Juan con un pregón cargado de emoción, recuerdos y un doble mensaje que quedará grabado en la memoria de los asistentes: un sentido homenaje a sus abuelos —y a todos los abuelos y abuelas— y una inesperada pedida de matrimonio en público a su pareja, Dolo, madre de su hijo Darío.
El pregonero inició su intervención con una reflexión sobre el orgullo de pertenecer a un lugar y el valor de las raíces. “Elige dónde naces… En este mundo hay sitios donde se tiene suerte y otros donde no. Por eso el orgullo de pertenecer a un lugar debe ir más allá de un sentimiento patrio: debe recaer en su pueblo, en sus gentes. Y yo de Alcázar estoy tremendamente orgulloso”.
De la Riva recordó la historia de sus abuelos, que llegaron a Alcázar desde otros pueblos en busca de un futuro mejor tras la guerra. “De ellos aprendí el significado de ser alcazareño y el orgullo de ser manchego. Las primeras imágenes que tengo de la Feria son con ellos, caminando juntos hacia el recinto ferial, con el olor a algodón de azúcar y la música de fondo”.
Con este recuerdo, dedicó el pregón a sus abuelos y a “todos los abuelos y abuelas que estáis aquí, porque la mejor feria es la que se vive con ellos”.
Una pedida de matrimonio ante todo el pueblo
El momento más inesperado llegó al final, cuando el cineasta interrumpió su discurso para dirigirse directamente a su pareja, que había renunciado a asistir al concierto de Dani Fernández para acompañarle en un día tan especial. “Gracias por apoyarme, por creer en mí. Todo lo que soy, lo soy a medias contigo. Quiero hacerte una petición en público, algo que a mi abuelo le hubiese hecho mucha ilusión: Dolo, ¿quieres casarte conmigo?”.
La respuesta fue afirmativa, desatando la ovación del público. El pregón se cerró con un beso y con un mensaje para todos los presentes: “Disfrutad de la Feria de nuestros abuelos, la mejor feria”.
Su pregón finalizaba con la proyección de dos vídeos, dirigidos por él mismo, de homenaje a los abuelos y abuelas.
Rosa Melchor: “Unas fiestas con sabor genuinamente alcazareño”
Durante su intervención, la alcaldesa Rosa Melchor ha asegurado que la Feria y Fiestas de Alcázar de San Juan representan “comunidad, convivencia y encuentro”, valores que “identifican a la ciudad durante todo el año”, añadía.
Asimismo, Melchor ha destacado que Alcázar es hoy más dinámica, segura y acogedora que nunca, con un récord histórico de población: 32.902 habitantes, y una identidad basada en la diversidad y la inclusión.
En esta línea, ponía en valor la solidaridad demostrada por los vecinos en momentos difíciles, así como la fortaleza económica y el espíritu optimista de la ciudad. “Alcázar es una ciudad alegre, que sabe crecer y compartir, y que abre los brazos a quienes vienen a disfrutar con nosotros”.
Melchor invitó a todos los vecinos y visitantes a participar en unos días que, afirmó, estarán marcados por la gastronomía, la música y la participación ciudadana, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones. “Queremos que esta feria sea la feria de todos, pero con el genuino sabor alcazareño que nos define”.
La Feria y Fiestas de Alcázar de San Juan 2025 se prolongará hasta el 8 de septiembre con actividades para todas las edades, conciertos, degustaciones y un ambiente único que combina tradición y modernidad.
Tras el pregón de Hugo de la Riva ha tenido lugar la imposición de los pañuelos a Don Quijote y Sancho Panza por parte de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan, que este año celebra su 130 aniversario, y el inicio de la gran cabalgata de feria hasta el encendido del arco del recinto ferial





































Inauguración Feria y Fiestas 2025 – Alcázar de San Juan