GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Quintanar de la Orden

Inaugurada en Quintanar la exposición «Tía Osoria», que homenajea al comercio tradicional

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ayer por la tarde, viernes 14 de noviembre, abría sus puertas la tienda de ultramarinos Tía Osoria, una exposición que transporta a los visitantes al ambiente del antiguo comercio tradicional. La muestra, cuidadosamente organizada por José Luis Fuentes, vecino de la localidad y apasionado coleccionista de objetos antiguos, forma parte de las actividades programadas dentro de las II Jornadas de Patrimonio promovidas por la Concejalía de Cultura.

Durante la visita se encontraban presentes la Concejal de Cultura, M.ª Carmen Vallejo y la Concejal de Festejos, Laura Nieto, quienes recorrieron esta singular recreación de una tienda de ultramarinos como las de antaño. La exposición muestra una amplia selección de objetos, productos y recuerdos que forman parte de la historia cotidiana tanto del municipio como del país, ofreciendo una experiencia cargada de nostalgia y valor cultural.

José Luis, visiblemente entusiasmado, relataba a los asistentes el origen de algunos de los artículos expuestos. Afirmó que no podría destacar ninguno en particular, pues todos poseen para él un significado especial. Su pasión por conservar la memoria local comenzó en 1966, cuando inició su colección guardando programas de festejos. Desde entonces no ha dejado de ampliar su archivo, con el sueño de crear algún día un gran museo que reúna y dé valor a todo el patrimonio que ha logrado preservar.

Entre los objetos pueden encontrarse productos de empresas y fábricas de Quintanar y de fuera, así como utensilios utilizados en la guerra, juguetes, herramientas de cocina y peluquería, vasijas, botes, cajas de alimentos, menaje del hogar, décimos de lotería, calendarios y placas con nombres de calles. Destacan piezas especialmente antiguas como cajas de azafrán de 1800 de la primera fábrica de Anís de la Asturiana, envases de chocolates madrileños de 1900, cajetillas de tabaco como Los Celtas de la época de Alfonso XIII, todos los sifones fabricados en Quintanar desde 1900. También se expone material perteneciente al abuelo del Padre Juan Martín de Nicolás y una fotografía de la Virgen de la Piedad datada en 1862.

La exposición puede visitarse en la calle Yesares, 38, y permanecerá abierta hoy sábado y mañana domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO. QUINTANAR Genérico 21MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO. QUINTANAR Genérico 21EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies