El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha inaugurado este jueves las nuevas instalaciones de la almazara de la cooperativa ‘Santísimo Cristo de Villajos’, en Campo de Criptana. El acto ha contado con la participación del alcalde del municipio, Santiago Lázaro, y del presidente del Consejo Rector de la cooperativa, Hermenegildo Mayor, junto a representantes del sector agrario y cooperativistas.
Caballero ha destacado que esta inversión, de 1,3 millones de euros, ha contado con una ayuda del 15% a través de los fondos FOCAL, destinados a la modernización y mejora de las cooperativas agroalimentarias. Según ha explicado, estas ayudas “permiten transformar el sector agroalimentario tradicional en un modelo competitivo y de calidad”, y ha recordado que Castilla-La Mancha es ya la segunda comunidad productora de aceite de oliva de España, con una producción estimada de 120.000 toneladas para esta campaña.
El vicepresidente ha señalado que el objetivo de estas inversiones es mejorar la rentabilidad y la calidad de los productos, así como favorecer la exportación del aceite de oliva, que genera unos 300 millones de euros anuales en la región. También ha hecho referencia a los retos laborales del sector, como la falta de mano de obra en las campañas, y ha considerado “necesario estudiar la incorporación de personas migrantes con arraigo” bajo supervisión del Gobierno de España.
Por su parte, el alcalde Santiago Lázaro ha subrayado la importancia de esta cooperativa, que agrupa a 1.300 socios y representa un referente del sector agrario en la comarca. Ha señalado que el proyecto consolida la posición de Campo de Criptana en el ámbito agroalimentario y demuestra la apuesta local por un cultivo “que hoy es estratégico para la economía del municipio”.
El presidente del Consejo Rector, Hermenegildo Mayor, ha afirmado que la nueva almazara “culmina una etapa” en el proceso de modernización de la cooperativa y ha insistido en la necesidad de seguir avanzando en comercialización y promoción del aceite de oliva. “Tenemos un producto extraordinario y debemos creérnoslo”, ha dicho, agradeciendo el apoyo de las administraciones en el impulso de esta inversión.









































































