GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
ANPE afíliateSeguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Ciudad Real

Inaugurado con brillantez el 39º Encuentro de Poesía Española en Almagro

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi julio25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El 39º Encuentro de Poesía Española, organizado por la Diputación de Ciudad Real en colaboración con el Ayuntamiento de Almagro, abrió anoche sus puertas con una velada poética de gran nivel protagonizada por Luis Alberto de Cuenca y Prado, una de las voces más reconocidas y queridas de la lírica contemporánea. El reconocido poeta que cuenta con galardones como el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2025, es académico numerario de la Real Academia de la Historia, profesor de Investigación del CSIC y Premio Nacional de Literatura 2015, entre otros muchos reconocimientos, ofreció una lectura de poemas acompañado por el profesor y doctor en Literatura José Corrales Díaz-Pavón, de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y el prestigioso Dúo Belcorde, integrado por los músicos ciudadrealeños Adrián Fernández (guitarra) y Manuel Briega (violín), que en 2025 ha llevado a cabo una gran gira por algunas de las mejores universidades del sureste asiático.

El Teatro Municipal de Almagro se convirtió así en un escenario de encuentro entre la poesía, la música y la palabra, en una cita que Luis Alberto de Cuenca definió como “una fiesta de la poesía y de la música, hermanas en su origen, nacidas de la misma emoción creadora”. La vicepresidenta quinta de la Diputación de Ciudad Real, Patricia Saldaña, junto a la concejala de Cultura de Almagro, Marián Ureña, mostraron el firme respaldo de las instituciones provincial y local al encuentro de poesía, promovido desde el Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia.

Durante la velada, el poeta madrileño realizó un recorrido por algunos de sus poemarios más recientes, entre ellos “Después del Paraíso”, “El secreto del mago” y “A la defensa”, además de compartir versos de su último libro, el celebrado “Ala de cisne” publicado este mismo año. Esta obra, compuesta por 42 poemas distribuidos en siete bloques, se estructura simbólicamente en torno al número seis, “cifra vinculada al amor, la compasión y la estabilidad”, según el propio autor.

Fiel a su estilo característico —una lírica irónica, elegante y culta, en la que lo trascendental convive con lo cotidiano—, De Cuenca volvió a cautivar al público con su tono cercano y su dominio del lenguaje poético. Su obra, que ha trascendido los límites del verso escrito, también ha dejado huella en la música popular: autor de letras para la Orquesta Mondragón, y de textos musicados por Gabriel Sopeña e interpretados por Loquillo, el poeta reivindicó una vez más el diálogo entre la literatura y la música como formas complementarias de expresión artística.

En sus declaraciones previas al acto, Luis Alberto de Cuenca valoró la consolidación del Encuentro de Poesía Española, que este año alcanza su trigésima novena edición, como “una iniciativa admirable que demuestra la constancia y el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con la palabra poética”.

“Me parece fantástico que exista un festival de poesía como el de Almagro, con casi cuatro décadas de trayectoria. Eso habla del amor por la cultura y de la persistencia en apoyar un género que, lejos de estar en crisis, vive un momento muy fértil en España. Hay grandes voces y una calidad media altísima”, afirmó el poeta.

El público pudo disfrutar de una noche inolvidable donde la emoción, el arte y la palabra se fundieron en un homenaje a la poesía española contemporánea, en uno de los eventos culturales más consolidados de la provincia.

Hoy viernes 24 de octubre tendrá lugar el espectáculo “Poesía que cuenta y canta”, a cargo de la Asociación Cultural Veleta Roja, dirigido a alumnos de Educación Primaria. Se trata de propuesta educativa que combina narración oral, música y poesía, basada en textos de autores manchegos como Manolita Espinosa y Aldo J. Méndez; y a partir de las 20:30 horas habrá una “Exhibición de Slam Poetry” a cargo de la Asociación Cultural Apazlabrando con la participación de poetas como Lluvia de Romero, Elena Mora, Dyso, Cris Ryu o Ágata Navalón y la presentación de Javi Chicolini.

MMC Septiembre 25
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Jornadas Agricultura 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Jornadas Agricultura 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025HOTEL INTELIER HALLOWEEN 25Bodegas Símbolo octubre 25
ITV Cita previa 2024AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies