EUROCAJA RURAL PAC 25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Salud & Farmacia

Infecciones urinarias ¿Son peligrosas?

Fotografía: RDNE Stock project (Pexels)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las infecciones urinarias pueden darse en cualquiera de los órganos que componen el sistema urinario, riñones, uréteres, vejiga y uretra, aunque la mayoría de las mismas, suelen darse en las dos últimas. Se produce a consecuencia de la colonización y multiplicación de bacterias (u otros microorganismos) en el aparato urinario.

La anatomía femenina contribuye a que ésta sea más propensa a contraer infecciones urinarias, dado que la uretra es más corta que la del hombre y las bacterias pueden acceder con más facilidad.

Hay ciertos factores que contribuyen a la proliferación de bacterias en el aparato urinario. No beber suficiente líquido, enfermedades como la diabetes que dificultan la capacidad del sistema inmune para combatir infecciones, retener la orina a propósito con frecuencia, problemas prostáticos, colocación de catéteres, etc., son motivos suficientes para que se dé una infección.

¿Cuáles son los síntomas de una infección de las vías urinarias?

  • Orina con olor fuerte o turbia.
  • Sensación de ardor al orinar.
  • Necesidad de orinar constante que no desaparece aún orinando.
  • Orina de color rosado, rojizo o marrón.
  • Orinar con frecuencia y pequeñas cantidades.
  • Dolor pélvico en el caso de mujeres.
  • Presión en la pelvis.
  • Dolor de espalda o de costado.
  • Fiebre.
  • Náuseas y/o vómitos.
  • Temblores y escalofríos.

 

La sintomatología ayudará al médico a saber dónde está localizada la infección. Si es infección de riñón, los síntomas son más graves e incluyen fiebre alta y náuseas.

Si se tratan de forma rápida y correcta, lo habitual es que la infección remita y no tenga complicaciones. Sin embargo, cuando las infecciones de las vías urinarias son recurrentes, pueden provocar daños irreversibles renales, estrechamiento de la uretra en el caso de los hombres, o nacimiento de bebés de bajo peso de mujeres que han padecido una infección urinaria no tratada.

Si la infección se complica y asciende hasta los riñones puede causar pielonefritis crónica, necrosis papilar, abscesos renales o prostatitis aguda, entre otras enfermedades.

Prevención

Es importante beber mucho líquido, para contribuir a diluir la orina. El agua nos hace orinar con mayor frecuencia, lo que ayuda a expulsar las bacterias antes de que pueda comenzar la infección.

La limpieza tras orinar, se debe hacer de delante para atrás. Así evitamos el paso de las bacterias desde el año a la uretra.

Después de las relaciones sexuales, es importante vaciar la vejiga, ya que ayuda con el arrastre de las posibles bacterias.

En el caso de las mujeres, no se aconseja usar productos irritantes para la zona íntima. Lavarla con jabón neutro nos ayuda a mantener la zona uretral limpia y a eliminar bacteria.

Cuidado con los métodos anticonceptivos. Si notamos que el uso de un determinado preservativo, o el diafragma nos causa alguna infección, es importante cambiar su uso por otro que no lo produzca.

CLÍNICAS MEDFYR
Calle Criptana, 1 // Alcázar de San Juan
926 58 83 81 // www.clinicasmedfyr.es

COFCRMEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA PAC 2025Talleres Manchegos Taigo abril 25
Reinavisión abril 25 Gafas SolVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025CONSEJO REGULADOR 24BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
COFCRGLOBALCAJA PAC 2025MEDFYR Medicina GeneralTalleres Manchegos Taigo abril 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Reinavisión abril 25 Gafas SolBODEGAS SÍMBOLO  enero 25CONSEJO REGULADOR 24
ITV Cita previa 2024Diputación Toledo Semana Santa 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoTRAVESA 1,359LAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

infecciones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies